Primer informe de violaciones a los derechos humanos cometidas contra defensores mexicanos de los derechos humanos

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos AC (ACUDDEH)Invita a la Presentación del
Primer informe de violaciones a los derechos humanos cometidas contra las personas defensoras de los derechos humanos
Martes 26 de junio de 2012
10:00 am
(Sala 22 de las instalaciones del Centro Universitario Cultural, A. C., Odontología 35, Copilco Universidad, 04360 Coyoacán, D. F., México.)

Participan:
Tannia Falconer
Coordinadora de Proyectos México, Rosa Luxemburg Stiftung, oficina Regional en México
Javier Hernández Valencia
Representante de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México
Agnieszka Raczynska
Secretaria Ejecutiva de la Red Nacional de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todas y Todos
Miguel Concha Malo
Director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP. AC
Alejandro Cerezo Contreras
Coordinador de ACUDDEH

Modera: María Vargas del Comité Cerezo México

INTRODUCCIÓN
En el primer mes del 2011, Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC (ACUDDEH), junto con el Comité Cerezo México, realizó una sistematización de la documentación de las violaciones de derechos humanos (VDH) cometidas en contra de las personas defensoras de los derechos humanos en el lapso que va del año 2008 a enero de 2011. En ese periodo había 326 casos (año 2008, 120; 2009, 153; 2010, 50 y enero de 2011, 3). Durante el proceso del conteo nos percatamos de que no existía ningún informe de organización nacional o internacional de derechos humanos u organismo internacional que tuviera una sistematización global de las VDH realizadas en contra de las personas defensoras en México.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Ciudad de México: Candidata ciudadana a Jefatura de Gobierno hace propuestas de civilidad y cultura

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Piedad Aquino Rodriguez Una candidatura ciudadana a la Jefatura de Gobierno del GDF Una de las candidatas ciudadanas de La Yura Cultura y apoyo a las familias Atención y protección a la familia Recreación para las familias y nuestros jóvenes Cultura, arte y educación para todos Vivienda digna para nuestros hijos Apoyos a nuestra juventud MEJORAR CALIDAD Y DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL DF Garantizar la disponibilidad de agua para la ciudadanía Abatir la escasez en colonias populares, y multifamiliares Mantener un costo accesible del agua Mejorar la calidad y potabilidad del agua que beben nuestros hijos ACCESO OPORTUNO A HOSPITALES Y MEDICINAS Detener el abuso de médicos burocratizados e irresponsables Atención pronta y adecuada en los hospitales Seguro médico a toda la población Medicinas disponibles para la gente de escasos recursos Atención digna a las personas de la 3a edad RÉGIMEN FISCAL HUMANIZADO Y JUSTO Predial moderado y considerando las posibilidades económicas de la población Alto a subida desmedida del agua Alto a la subida desmedida del predial Facilidades para el cambio organizado del uso de suelo Facilidades a las empresas para apertura de negocios Transporte seguro y barato para la ciudadanía No a la privatización del transporte colectivo Alto a las alzas injustificadas de transporte Seguridad y atención digna Ampliación del alcance y capacidad de la red de transporte Prioridad y respeto al peatón Atención especial a personas de 3 edad y menores y discapacitados

20120626-120417 p.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

México: Denuncian al canidato a delegado por Coyoacán Mauricio Toledo

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

México DF a 23 de junio de 2012. A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. A LA SOCIEDAD CIVIL. A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. Por Guillermina Cabañas Alvarado, Gabriela Belmont Rivera, Crescencia López Pineda Por medio de este conducto, vecinos de la delegación Coyoacan hacemos del conocimiento público lo que acontece en nuestra demarcación. Personas que no militamos en ningún partido político nos unimos para denunciar la red de corrupción, la violencia y toda la porquería que el PRD y funcionarios de la delegación quieren seguir permitiendo mediante la imposición de su candidato a jefe delegacional Mauricio Toledo, cuya carrera política se basa en conseguir votos mediante prebendas y limosnas con la entrega de despensas y juguetes que hasta parecen una burla para la gente que por necesidad vende su voto. Además ahora ofrece 500 pesos a cambio del voto pidiendo tomen una foto a la boleta para poder pagarles su dinero. Mauricio Toledo acostumbra mardar a intimidar, golpear, quitar fuentes de empleo y hasta encarcelar a quienes no estén de acuerdo con él y sus prácticas derechistas, cobijado por funcionarios de la delegación, así como del mismo Gobierno de Distrito Federal y Marcelo Ebrard, ya que las denuncias penales que se han hecho en su contra no han procedido. Hace aproximadamente 5 meses mando a clausurar una pequeña tienda que pertenece a Guillermina Cabañas quien ha sido luchadora social desde los años sesenta y junto con su primo Lucio Cabañas peleo por los derechos de los campesinos en la sierra de Guerrero. Debido a las anomalías que contiene todo el proceso y la ejecución de clausura por las manos manchadas de corrupción de Mauricio Toledo, no se ha podido reabrir la tienda a pesar que ha cumplido con los procedimientos y la multa. Además ella y su familia han recibido amenazas de muerte haciendo alusión a que “les va a pasar lo mismo que a Lucio Cabañas”. Otro caso es el del encarcelamiento injusto a la señora Crescencia Lopez quien pertenece a la tercera edad y ha sido representante vecinal de la colonia Santa Úrsula Coapa, acusándola falsamente de fraude (FCY/COY-4/T2/02295/11-12), ella fue detenida y llevada a la agencia del MP donde la mantuvieron encerrada por ordenes de Mauricio Toledo. Uno de los casos más latentes es el ocurrido el 27 de enero de 2012 día en que su cómplice Raúl Flores llegó acompañado de policías y su ahora suplente a diputado local con un grupo de 40 hombres y mujeres violentas para despojar amenazar y humillar a una de las asociaciones que trabajan en Coyoacán en pro de los grupos vulnerables y los derechos humanos. Con amenazas, violencia, humillaciones, policías el más alto funcionario público en Coyoacán se llevó sin justificación o documento alguno de por medio palas, picos, aparatos de gimnasio así como herramienta básica con un valor de 20 mil pesos aproximadamente acusando y amenazando de forma personal a Gabriela Belmont Rivera y su equipo de trabajo de despojarle por ser un proyecto precario asumiendo que “no le gustaba la pobreza y que iba a mandarlos lejos” refiriéndose a los jóvenes y niñ@s en riesgo y haciendo acusaciones falsas de delincuencia, obstrucción a la autoridad, siembra de droga etc. A este respecto existe averiguación previa en la Físcalía de Servidores Públicos sobre la que aún se esperan resultados, y otra averiguación previa integrada en la Físcalía de Coyoacán quien la “bateó” a la agencia 38 del MP quien a su vez la “bateó” a la Físcalía del Medio Ambiente quien se dejo desglose y regresó la investigación a la agencia 38 del MP aclarándole que “sí era de su competencia ya que hay varios delitos que se presumen” la agencia 38 del MP sin hacer investigación alguna más decidió “archivarla”. Mauricio Toledo presume de tener el control del ministerio público y juez cívico en Culhuacanes lo que es verdad es que los coyoanenses estamos padeciendo la “burocracia, la apatía y el secuestro de la justicia Asi como estos existen muchos casos y testimonios de mucha gente que ha sido afectada, golpeada, amenazada y vejada por este pseudo-político que actúa peor que porro, pero que por miedo se han mantenido al margen. Y no solo eso, detrás de Mauricio Toledo existe una dudosa historia de sus padres Chilenos, quienes por el hambre de poder y dinero han puesto a su hijo donde está valiéndose de mentiras y haciendo creer que ellos llegaron a México exiliados por la dictadura de Augusto Pinochet, lo cual es falso, ya que su forma de actuar es totalmente igual a la de aquel dictador que derrocó a Salvador Allende, la misma comunidad chilena en México los identifica como golpistas. Su madre Rosa Clementina Gutiérrez ha sido coordinadora en los culhuancanes por varios años y a despedido gente discapacitada y de la tercera edad injustamente, tratando a los trabajadores con prepotencia e intolerancia. Decimos ya basta, estamos artos de la ineptitud de los gobiernos delegacionales que por al menos 9 años han mantenido a Coyoacán en el atraso y el abandono, no permitiremos que Mauricio Toledo gobierne Coyoacán para que siga hinchando sus bolsillos de dinero del pueblo mexicano, valiéndose de mentiras, amenazas, violencia, golpes y compra de votos para quedarse con la delegación. ¡FUERA TOLEDO DE COYOACAN! ¡FUERA CHILENOS DE MEXICO! ¡QUE SE REGRESEN A SU PAIS! ¡NO PERMITIREMOS QUE SIGAN DAÑANDO MAS GENTE, A NUESTRAS FAMILIAS Y A NUESTROS EMPLEOS!! ¡FUERA PRD DE COYOACAN! ¡NI UN VOTO A TOLEDO-DELINCUENTE!

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | 1 comentario

La Gente contra Televisa

Queridos amigos y amigas de todo México,

Impactantes pruebas sugieren que Televisa está manipulando el proceso electoral, ¡vendiendo cobertura favorable en la TV a Peña Nieto! Tenemos una semana para hacerle saber a él y a los otros candidatos que su falta de compromiso a reformar los medios, podría suponer el fracaso de su candidatura presidencial. Detengamos esta control de Televisa sobre nuestra democracia ahora . ¡Firma esta urgente petición ya!

Televisa controla el 70% de lo que vemos en TV cada día. Y ahora tenemos pruebas impactantes que sugieren que están manipulando nuestro proceso electoral, ¡vendiéndole cobertura mediática favorable a Peña Nieto! Solo tenemos una semana hasta las elecciones, y si somos suficientes clamando por una reforma ahora, esta era de impunidad podría comenzar a desmoronarse.

Ahora mismo, miles de nosotros estamos marchando por todo el país exigiendo que se acabe el control de Televisa sobre nuestra vida política. Y está empezando a dar resultados. Hace unos días, se reunieron en un debate ciudadano a tres de los cuatro candidatos presidenciales para hablar en gran parte sobre la reforma de los medios. Pero faltó una persona: Peña Nieto. Tenemos pocos días para demostrarle a él y a los demás candidatos que tomar posición sobre este tema podría suponer el éxito o fracaso de su candidatura presidencial — y así obligarles a que se pronuncien a favor de una reforma.

Se han filtrado pruebas que señalan que ha habido juego sucio, dándonos una oportunidad única de retar el viejo abuso de Televisa y la cochina política que lleva a nuestra TV cada vez que la encendemos. Tripliquemos la llamada que arrancó en las calles y aumentemos la presión sobre Peña Nieto y los demás candidatos, exigiéndoles que se comprometan a reformar los medios — antes de que vayamos a las urnas el 1 de julio. Firma la urgente petición para fortalecer nuestra democracia, ¡y compártela con toda tu gente!

http://www.avaaz.org/es/people_vs_televisa_b/?bkHBJab&v=15480

La cercana relación entre Televisa y el PRI de Peña Nieto es de vieja data, ¡y nuevas pruebas sugieren que Peña Nieto lleva utilizando estos vínculos para su propio beneficio desde 2005! Mensajes filtrados indican que el gigante mediático ganó millones de dólares vendiendo a Peña Nieto y otros políticos cobertura favorable y que después se utilizaron los mismos programas para difamar a sus competidores.

No podría estar más claro: los vínculos de Televisa con nuestros sistema político son profundos. Los documentos filtrados indican que en 2006 nuestros legisladores aprobaron una ley mediática que beneficiaba abrumadoramente a Televisa porque ¡no querían “molestar” a la empresa en pleno año electoral!

No es sorprendente que Peña Nieto esté intentando ignorar este tema — él es quien sigue beneficiándose del control de Televisa sobre la información que oímos, vemos y leemos. Pero juntos podemos aumentar el volumen para que Peña Nieto y los otros candidatos, se comprometan a favor de una reforma que limpie a los medios y al gobierno de esta sucia camaradería. Es hora de asegurarnos que sean los mexicanos, y no las corporaciones, quienes decidan cuál será el próximo presidente de México. Firma ahora y envíala a todos tus conocidos:

http://www.avaaz.org/es/people_vs_televisa_b/?bkHBJab&v=15480

Por todo el mundo, miembros de Avaaz nos hemos unido contra la corrupción y luchado por tener medios de comunicación realmente independientes que son necesarios para garantizar una democracia más transparente. Hemos logrado victorias ante algunos de los mayores gigantes mediáticos que existen, desde el Reino Unido hasta Italia o Australia. Ahora es momento de impulsar una nueva era de responsabilidad y libertad en México.

Con esperanza,

Luis, Alice, Allison, Emma, Ricken, Diego y el resto del equipo de Avaaz

Más información:

Archivos informáticos sugieren que Televisa vendió cobertura a altos políticos Mexicanos (The Guardian)
http://www.guardian.co.uk/world/2012/jun/08/mexico-televisa-cobertura-politicos

Documenta The Guardian la colusión Televisa-Peña (La Jornada)
http://www.jornada.unam.mx/2012/06/08/politica/007n1pol

Aportan nuevas pruebas de presunta relación Peña Nieto-Televisa (Yahoo)
http://mx.noticias.yahoo.com/aportan-nuevas-pruebas-de-presunta-relaci%C3%B3n-pe%C3%B1a-nieto-televisa.html

AMLO exige a Peña Nieto y Televisa revelar contratos de publicidad (Proceso)
http://www.proceso.com.mx/?p=310138

Relación entre Televisa y Peña Nieto causa polémica en México (Vanguardia)
http://www.vanguardia.com.mx/elecciones2012-relacionentretelevisaypenanietocausapolemicaenmexico-1305049.html

Miles de personas protestan contra Peña Nieto en diversas ciudades mexicanas (Lainformacion.com)
http://noticias.lainformacion.com/politica/elecciones-nacionales/miles-de-personas-protestan-contra-pena-nieto-en-diversas-ciudades-mexicanas_GPqcVRnIdNLthYuHqVoHv5/

¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz?
Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, den un alto rendimiento:

https://secure.avaaz.org/es/donate_to_avaaz/?cl=1877575033&v=15480

Avaaz es una red de campañas global de 14 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz clic aquí, http://www.avaaz.org/es/highlights.php /o síguenos en Facebook o Twitter.

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

CD DE MEXICO EN BALANCE Y PRONÓSTICO ELECCION 1 DE JULIO 2012 AL PRD LA MAYORIA DE ASIENTOS DEL CARRO, or José Jiménez

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

EL DF EN BALANCE Y PRONÓSTICO ELECCION 1 DE JULIO 2012 AL PRD LA MAYORIA DE ASIENTOS DEL CARRO Por José Jiménez En conjunto el Distrito Federal para el Partido de la Revolución Democrática se toma con un buen pronóstico a su favor. Para los otros partidos contendientes -PRI-PVEM, PAN y PNAL- es el enemigo que difícilmente van a vencer. En algunos casos dan por perdida la plaza, como lo es en la elección a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno del DF, en donde se deja sentir solo la intención de restar lo más posible de votos, no más. Así significa el DF para el PRD será una aportación importante de votos para el candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador, además de una delantera y en consecuencia una victoria importante para la Jefatura de Gobierno del DF con Miguel Ángel Mancera; al Senado se ve que se llevará los espacios de mayoría. A caso la disputa será, con algunas sorpresas, en las Jefaturas de Gobierno Delegacional, espacios en los que se ven confrontaciones aún no resueltas de su proceso interno de selección de candidatos, en donde no se dispuso de una operación cicatriz por sentirse tan seguros los ungidos y en lo que se tiene: Álvaro Obregón con problemas pero con control del PRD ya que candidatos del PRI fueron militantes del PRD y asumieron cargos en anteriores administraciones, o será que para mantener asegurada la elección se mando a una quinta columna; Azcapotzalco, se dice con seguridad para refrendar el triunfo del PRD; Benito Juárez, con posibilidades de un cambio del PAN al PRD a razón de la deficiente administración saliente y del buen despliegue de los candidatos del PRD; Coyoacan, con problemas a causa de las innecesarias fricciones internas; Cuajimalpa, con posibilidades de ganar el PRD ya que los errores de la administración saliente se suma una campaña accidentada del PAN y el cambio por sanción de su candidato a medio camino; Cuauhtemoc, se maneja con seguridad el triunfo del PRD al considerarse territorio que vía mecanismos clientelares tiene todo el control; Gustavo A Madero, aún cuando a la candidata a jefe delegacional se le ve adentro como imposición, se le ve como segura al no tener candidato de que enfrente su fuerza; Iztacalco, con complicación al tener contrincante a jefe delegacional del PRI salido de las filas del PRD; Iztapalapa, segura para el PRD señalando que su candidato cuenta con más del 58 por ciento de preferencias, 37 puntos arriba y seguido con 21.9 de su más cercano competidor del PRI-PVEM, contrastando con la difícil situación de la elección anterior del 2009; Magdalena Contreras, en problemas para el PRD al tener una confrontación interna y decirse al transcurrir de la campaña que el delegado saliente del PRD en realidad da su apoyo al candidato del PRI, esto hace que la candidata del PRD tenga complicaciones y pueda quedar en el camino; Miguel Hidalgo, con grandes posibilidades del candidato del PRD de ir por el triunfo; Milpa Alta, con complicaciones debido a una mediana eficiencia de la administración anterior y problemas colaterales; Tlahuac, en riesgo a partir de un video escándalo del jefe delegacional con licencia y candidato a diputado local; Tlalpan, aún cuando tiene una buena candidata se ve en riesgo por los pocos alcances y deficiencias de la administración saliente que fue acusada en varios momentos de corrupción; Venustiano Carranza, se señala como segura en base a una presencia de control y una administración que supo conducirse y alcanzo un buen grado de eficiencia ante su problemática social; Xochimilco, en complicación a causa de la conflictividad interna y la conjunción de corrientes del PRD. En resumen: Cinco delegaciones seguras para el PRD: Azcapotzalco, Cuauhtemoc, Gustavo A Madero, Iztapalapa y Venustiano Carranza; dos con problemas pero bajo control: Álvaro Obregón y Coyoacan; tres más con problemas y que requieren atención: Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco; tres con posibilidades: Benito Juárez, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, con esto el PAN sería desplazado completamente; y finalmente tres en riesgo: Magdalena Contreras, Tlahuac e Iztacalco. Esta situación se tiene como resultado a tres factores de los contrincantes del PRD, campañas que no lograron presencia, campañas que no articularon el sentir en su territorio y un número de candidatos nuevos, improvisados sin experiencia o importados que bajaron los ánimos por verse ajenos. Los senadores, diputados federales y diputados locales merecen un balance y pronostico aparte.

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

NOTAS DEL TRABAJO: IP POR SISTEMA ÚNICO DE SEGURIDAD SOCIAL Y NO PAGAR CUOTAS OBRERO-PATRONALES, por José Jiménez

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

NOTAS DEL TRABAJO decimo segundo paso C

Por José Jiménez

IP POR SISTEMA ÚNICO DE SEGURIDAD SOCIAL Y NO PAGAR CUOTAS OBRERO-PATRONALES

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentó a los candidatos a la Presidencia un documento denominado Propuestas para un programa de gobierno, porque los empresarios no quieren oír discursos de 45 minutos, sino que los aspirantes fijen sus posturas y asuman compromisos.

El presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, explicó que su programa se basará en siete ejes y diversas acciones que, desde su punto de vista, deben integrar un plan de gobierno encaminado a lograr el bienestar generalizado, mayor consumo y democracia, y que con ello México sea un país justo, incluyente, de oportunidades y clase media creciente.

El primero en conocer las propuestas de los empresarios es el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, y después la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.

BOMBA: 30 MILLONES DE DESEMPLEADOS O EN LA INFORMALIDAD

En México hay 30 millones de personas desempleadas o que trabajan en la economía informal, situación que se está convirtiendo en una bomba de tiempo porque no tienen servicios médicos, pensiones ni otra prestación que les permita tener algún ingreso al llegar a la edad de retiro y no van a tener de que vivir, advirtió el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburguer.

Al firmar un convenio con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y manifestarse sobre la necesidad de que se incremente por lo menos en 50 por ciento el gasto en investigación y desarrollo de tecnología, el empresario dijo que en México la población económicamente activa (PEA) abarca 50 millones de personas, de las cuales, siendo optimistas, sólo 20 millones están en el sector formal y el resto viven de la informalidad, sin derecho a servicios de seguridad social ni a pensiones.

BANORTE, EN LA MEJOR POSICIÓN ENTRE BANCOS DE MÉXICO: CREAT PLACE TO WORK INSTITUTE

Luego de una evaluación entre mil empresas con más de 5 mil empleados en el país, el Great Place to Work Institute México calificó este año a Banorte entre las 10 mejores empresas para trabajar en México, al ocupar el sexto lugar y la mejor posición entre los principales bancos que operan en territorio nacional.

En un estudio sobre la calidad del servicio de la banca en México, realizado por la empresa Master Research, Banorte e Ixe obtuvieron las máximas calificaciones en seguridad para operaciones por Internet. Ubicarse en el top ten de la evaluación del Great Place to Work Institute México es particularmente significativo, sobre todo en un año en el que se realizó la fusión entre Banorte e Ixe, comentó el director de la institución, Alejandro Valenzuela.

GARANTIZAN TRABAJO A “NINIS”

Para apoyar a jóvenes de entre 17 a 27 años de edad, aquellos considerados como los famosos “ninis”, las diversas delegaciones del DF, por medio de su oficina de bolsa de empleo, están organizando cursos de capacitación para ese sector, donde además de ofrecerles una recompensa económica, les garantizan que al final son acomodados en algún empleo. Alejandro Fuentes, jefe del Departamento de la Bolsa de Trabajo de la Delegación Cuauhtémoc, dijo que en lo que va del años se han sumado más de 200 aspirantes a esos cursos de capacitación.

EN SEXENIOS PANISTAS CADA AÑO SE HAN PERDIDO 5% DE EMPLEOS EN LA BUROCRACIA

La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) en voz del líder de la presidencia colegiada, Bernardo Quezada Salas, explicó que en los gobiernos panistas se perdieron varias decenas de miles de empleos de base del sector público, al grado de que en diversas dependencias ahora sólo hay 50 por ciento de los sindicalizados que existían en 2000. Prácticamente, dijo, las únicas instituciones públicas donde no ha disminuido el número de trabajadores son las del sector salud y las de educación.

LUZ VERDE A LA LEY QUE CRIMINALIZA A LOS ADOLECENTES

Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados excepto un sector del Partido del Trabajo (PT) aprobaron ayer la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, que impone un nuevo sistema de prisión, prohibiciones y sanciones para jóvenes que cometan delitos federales; sustituye el sistema de consejos tutelares para menores e impone que la edad para que se les impute la comisión de un delito es a partir de los 14 años y no a partir de los 18, como hasta ahora.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Entrevista con el grupo musical Nuestra Sonora

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter Entrevista con el grupo musical Nuestra Sonora (video) Ciudad de México.- El grupo musical Nuestra Sonora se presentó ayer 21 de junio en el Sindicato de Músicos, ahí platicamos con sus vocalistas Gabriel Alejandro, Carlos Andrés y Rubenzzon. Su cantante Gabriel Alejandro es originario de Ciudad Guzmán, Jalisco, Mexico, y es ex vocalista de la Sonora Santanera; Carlos Andrés es un cantante de música pop, reggae, danzón y sones originario del Puerto de Veracruz y Rubenzzon es un vocalista cubano especialista en sones y danzón. La propuesta del grupo es producir nueva música bailable estilo Sonora con influencias frescas de la modernidad, el reggae, el pop, el bolero y hasta el corrido en este nuevo estilo de las danzoneras. Siendo de distintos orígenes sus vocalistas, bromean respecto al sabor de su música aludiendo a los plantíos de caña de azúcar en Cuba, los cafetales en la costa mexicana de Veracruz y la producción de agave tequilero en Jalisco, y señalan: Nuestra Sonora es azúcar, café y tequila. Vea aqui la entrevista y video clip

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Reflexiones de Fidel: Deng Xiaoping

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Reflexiones de Fidel: Deng Xiaoping Presumía de hombre sabio y, sin duda, lo era. Pero incurrió en un pequeño error. «Hay que castigar a Cuba», dijo un día. Nuestro país nunca pronunció siquiera su nombre. Fue una ofensa absolutamente gratuita. Fidel Castro Ruz Junio 14 de 2012 1 y 40 p.m. Reflexiones de Fidel: Nicolás Guillén ¡Salud Guevara! O mejor todavía desde el hondón americano: Espéranos. Partiremos contigo. Queremos morir para vivir como tú has muerto, para vivir como tú vives, Che Comandante, amigo. Hermosos versos finales del Poeta Nacional. Fidel Castro Ruz Junio 16 de 2012 3 y 5 p.m. Reflexiones de Fidel: La alimentación y el empleo sano Están las condiciones creadas para que el país comience a producir masivamente Moringa Oleífera y Morera, que son además fuentes inagotables de carne, huevo y leche, fibras de Seda que se hilan artesanalmente y son capaces de suministrar trabajo a la sombra y bien remunerado, con independencia de edad o sexo. Fidel Castro Ruz Junio 17 de 2012 2 y 55 p.m. Reflexiones de Fidel: Lo inimaginable Los Yogas hacen cosas con el cuerpo humano que escapan a nuestra imaginación. Están allí, ante nuestros ojos, a través de imágenes que llegan instantáneamente desde enormes distancias, a través de Pasaje a lo Desconocido. Fidel Castro Ruz Junio 18 de 2012 2 y 40 p.m. Reflexiones de Fidel: El universo y su expansión Respeto todas las religiones aunque no las comparta. Los seres humanos buscan una explicación a su existencia, desde los más ignorantes hasta los más sabios. La ciencia busca constantemente explicaciones de las leyes que rigen el universo. En estos instantes lo ven en momento de expansión, iniciado hace alrededor de 13 700 millones de años. Fidel Castro Ruz Junio 19 de 2012 3 y 50 p.m. — Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba correo: solidaridad.cuba@gmail.com síguenos en twitter: @_mmsc

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , | Deja un comentario

XIX Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba.

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

XIX Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba.

Cada año el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) prepara el programa de la Brigada Latinoamericana y Caribeña de Trabajo Voluntario y Amistad con Cuba, que tiene como objetivos ayudar a una mayor comprensión de la realidad cubana y la realización de jornadas de trabajo voluntario. El programa está detallado (se adjunta a este correo), día por día y hora por hora y contempla visitas a lugares de interés históricos, económico, cultural y social, tanto en La Habana como en provincia, la impartición de conferencias sobre temas de la actualidad y encuentros con organizaciones de sociedad cubana

La brigada se desarrollará del 30 de julio al 12 de agosto en las provincias Artemisa, La Habana y Cienfuegos. Son 14 noches de estancia, de ellas 10 en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM) ubicado en el Municipio Caimito a 45 Km de la Ciudad de La Habana y 4 noches den un hotel de la Provincia de Cienfuegos.

El costo de la estancia en Cuba es de 310 CUC.

México tiene asignados 50 lugares y tenemos como fecha límite el 12 de julio para reservar los lugares en el Campamento.

Rosa María Hernández es quien coordina la Brigada en México y su correo es rmht@att.net.mx

Para poder participar en la brigada necesitan:

1) Comprometerse a cumplir con el programa señalado y observar la disciplina que se requiere para la convivencia en comunidad.
2) Comprar un boleto de avión México- La Habana; La Habana México, con salida domingo 29 de julio y regreso domingo 12 de agosto.
3) Comprar la visa y un seguro del viajero que es obligatorio. La agencia de viajes se los debe vender. Pidan cotizaciones en distintas agencias de viaje. Para que puedan hacer la comparación pidan que el precio incluya los impuestos, la visa (aprox.15 dólares) y el seguro del viajero (aprox. 3 dólares por día)
4) Deben enviar al correo de Ros María Hernández sus datos: Nombre, número de pasaporte, estado en el que radican, teléfono y correo electrónico
5) Una vez que hayan comprado el boleto de avión deben enviar al correo de Rosa María Hernández los datos del vuelo: Aerolínea por la que viajan; fecha de salida y regreso; hora de salida del vuelo y hora de arribo a Cuba.
6) Hasta que envíen la información de su boleto de avión, quedan inscritos en la brigada.
7) La fecha límite para reservar en el campamento es el 12 de julio
8) El 18 de julio realizaremos la reunión de los participantes para organizar las actividades de la brigada.
9) En Cuba, en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella pagarán lo correspondiente a la estancia.
10) Contemplen que deben pagar 25 CUC en el aeropuerto de La Habana al regreso que es un impuesto por uso de aeropuerto.

Cualquier duda que tengan consúltenla con Rosa María, y esperamos que puedan participar en esta Brigada.


Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba
correo: solidaridad.cuba@gmail.com
síguenos en twitter: @_mmsc

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Venezuela: Chávez decretó 54 normativas en 18 meses de Ley Habilitante

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Chávez decretó 54 normativas en 18 meses de Ley Habilitante

El vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló ayer que las 54 leyes firmadas por el presidente Hugo Chávez durante los 18 meses que duró la habilitación temporal otorgada por la Asamblea Nacional, permitió mejorar el acceso a la salud, alimentación, vivienda y seguridad social de los venezolanos. “En ninguno de estos 54 elementos, ha restado competencia ni importancia a los Poderes Públicos ni la Constitución, al contrario se hicieron para que haya salud, alimentación(…) Son leyes para el pueblo”, recalcó Jaua. Recordó que desde el pasado 17 de diciembre de 2010, el Presidente de la República fue habilitado por la Asamblea Nacional para legislar en ocho áreas de la Nación y en el marco de la atención de la emergencia provocada por las lluvias de finales de 2010. Ley para el Desarme Remitida a la AN El funcionario explicó que el proyecto de ley para el control de armas y municiones se remitió a la Asamblea Nacional para su discusión por vía ordinaria. Jaua exhortó a los adversarios del Gobierno a ejercer una oposición “seria”. “Una vez más la oposición mintió: un diputado (Juan Carlos Caldera) dijo que habíamos aprobado entre gallos y medianoche la ley para el desarme. Nuevamente queda la oposición y especialmente usted señor diputado como un verdadero mentiroso”, afirmó. Otros decretos leyes • Ley Contra el Desalojo y la Desocupación Arbitraria de Viviendas • Ley de Reforma Parcial de la Ley de Instituciones del Sector Bancario • Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana • Ley de Atención al Sector Agrícola • Ley Especial de Secularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos o Periurbanos • Ley de Alimentación para los Trabajadores y Trabajadoras • Ley Orgánica que Reserva al Estado las Actividades de Exploración y Explotación del Oro, así como las Actividades Conexas y Auxiliares a esta • Ley Orgánica de Dependencias Federales • Ley que Promueve y Regula las nuevas Formas Asociativas Conjuntas entre el Estado, la Iniciativa Comunitaria y Privada para el Desarrollo de la Economía Nacional • Ley Orgánica Consejo de Estado • Ley de Crédito para el Sector Manufacturero • Ley Reforma Parcial del Seguro Social • Ley de Transferencia de Competencias del Gobierno Regional, Municipal y Local a las Comunidades • Ley Reforma a la Ley del Turismo • Ley del Estatuto de la Policía de Investigación • Ley de Gran Misión Saber y Trabajo • Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat • Ley Especial para el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales Decretados procedimientos para justiprecio de inmuebles El Ejecutivo nacional decretó los procedimientos para determinar el justiprecio de bienes inmuebles a ser adquiridos por el Estado en los casos de expropiaciones de emergencia, planteados en la Ley Orgánica de Emergencia para Terrenos y Vivienda, dictada por el presidente de la República, Hugo Chávez, como parte de los poderes habilitantes que le concedió la Asamblea Nacional (AN), en diciembre de 2010, con el fin de enfrentar la urgencia generada en el país por las intensas lluvias que provocaron 130 mil damnificados. Así lo establece el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes Inmuebles en los casos de Expropiaciones de Emergencia con fines de Poblamiento y Habitabilidad, publicado en la Gaceta Oficial número 39.945 con fecha del viernes 15 de junio, que circuló ayer lunes, reseñó AVN.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Ex presos políticos de Atenco demandan a Enrique Peña Nieto y ex autoridades del Estado de México por privación ilegal de la libertad

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Testimonio de torturas sexuales en Atenco http://www.youtube.com/watch? v=sb_DX4HJ90o&feature=plcp Ex presos políticos de Atenco demandan a Enrique Peña Nieto y ex autoridades del Estado de México por privación ilegal de la libertad por Cencos También, señaló que la demanda fue hecha en virtud a la resolución dada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la cual determinó que no había elementos para ser condenados, por lo que fueron liberados el 30 de mayo de 2010. Esta mañana en conferencia de presa, ex presos políticos de Átenco en compañía de integrantes del colectivo El Grito más Fuerte, hicieron pública la demanda interpuesta ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México el 13 de junio de 2012 en contra del Gobernador del Estado de México, las instancias de justicia y de seguridad en el estado y contra el presidente municipal de Texcoco, todos ellos funcionarios públicos en el momento de los actos de represión en mayo de 2006. Pedro Raúl Suárez, abogado de Narciso Arellano, Alejandro Pilón Z. e Inés Rodolfo Cuellar ex presos políticos, anunció que sus defendidos demandarán el pago por 10 millones de pesos por cada uno por reparación del daño por haber sido privados ilegalmente de su libertad durante 1517 días. También, señaló que la demanda fue hecha en virtud a la resolución dada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la cual determinó que no había elementos para ser condenados, por lo que fueron liberados el 30 de mayo de 2010. Alejandro Pilón, narró que uno de los magistrados de la comisión investigadora de la SCJN señaló que el caso dejaría precedente; sin embargo, «el único precedente que dejó fue dejarnos libres sin que suceda nada, pero continua pendiente que se haga justicia». Por otra parte, apuntó que aún cuando tienen miedo de ser víctimas de nuevas represalias por esta acción, «buscamos la justicia con esta demanda». Inés Rodolfo Cuellar dio lectura a un texto en el que señala que: «todos podemos engañar a la cárcel o fingir con la cárcel, pero al final no se le podrá evitar», por lo que apuntó que no es posible seguir alimentando y siendo cómplices de la impunidad, por lo que pidió a los medios de comunicación el «ser objetivos y difundir y visibilizar esta lucha». A pesar de esta demanda, Inés expresó que la reparación del daño no logrará devolver lo perdido durante esos cuatro años que estuvieron en la cárcel injustamente, y menos olvidar lo que vivieron en prisión. Por ello conminó a Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México y actual candidato a la Presidencia, y a las autoridades involucradas a intercambiar un año de su vida en la cárcel viviendo con las mismas condiciones en que ellos vivieron, sin ningún privilegio. Durante la conferencia en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), los ex presos políticos de Atenco estuvieron acompañados por Julieta Egurrola, Daniel Giménez Cacho, ambos integrantes del colectivo el Grito más Fuerte y Yoco integrante de la banda Los de Abajo. Daniel Giménez Cacho expresó su solidaridad con los presos y la demanda presentada y aseguró que seguirán acompañando su lucha como lo han venido haciendo durante estos años.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Óptica Ciudadana: El debatito, parte 2, por José Luis Hernández Jiménez

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

EL DEBATITO (2ª. Parte)

Por José Luís Hernández Jiménez

Dícese que “debate” significa contienda, polémica, litigio, discusión. Entonces el “debate” entre los cuatro candidatos a la Presidencia, del domingo 10 de junio, no fue tal. No solo no hubo sangre en la arena, digo en el set, sino que ni siquiera se despeinaron. Porque, en términos generales, cada uno de ellos ocupó su tiempo en exponer sus ideas y propuestas, en caso de ganar la elección el 1 de julio. Por eso, de mi parte le regateo ese titulo. Y aún así, no estuvo mal. Más aún, considero que tal evento, salió mejor que el de mayo, el primero de los dos pactados. Los cuatro se prepararon mejor; incluso a la conducción a cargo de don Javier Solórzano, le pondría un 9 de calificación. De lo mucho que se dijo recuerdo: Dijo EPN (y no es albur ¡eh!): Eliminar 100 diputados y 32 senadores de representación proporcional; Bajar el precio de la energía eléctrica con una reforma energética; Abatir y revertir el precio de los productos de la canasta básica; Crear la Comisión Nacional Anticorrupción y el Sistema Nacional de Fiscalización; Aprovechar vecindad con EU e ir mas allá del TLC para ampliar la integración comercial; Crecer económicamente, tres veces mas que lo crecido hasta ahora; etc., etc. Dijo JVM: si aquí (en el debate) solo hubiere candidatas, EPN sería una guapa encopetada que le gusta la tv; AMLO sería una señora bipolar; y Quadri una señora apegada a su mamá; Eliminar el fuero a toda la clase política, sin excepción; Cadena perpetua a los políticos cómplices del crimen organizado; Incluir Internet como derecho constitucional; Crear la Comisión Nacional de Salarios Máximos; Lograr en 2018, la cobertura universal de bachillerato; Crear la Subsecretaria del Migrante; etc., etc. Dijo AMLO: Por un cambio tranquilo y sin conflicto para que el pueblo viva mejor; Por la renovación moral de la vida pública; Combatir la corrupción, aplicar la austeridad y eliminar privilegios fiscales; Comunicar el país con trenes bala y construir cinco refinerías; Mantener buena relación con EU y con todos los países; Atender causas del delito, acabar con la corrupción, y crear un mando único de policías; Generalizar en el país, el programa de apoyo a adultos mayores; etc., etc. Dijo Quadri: Son los políticos de siempre, solo les importan los spots, las encuestas, en fin, allá ellos; Los Ejes de Gobierno deben ser las libertades individuales, la eficacia y el combate a la corrupción; Crear un organismo que se encargue de los mares y costas del país; despenalzar el aborto en todo el país; Crear el Instituto Nacional de Cultura Octavio Paz, encargado de promover nuestra cultura en el mundo; Promover la firma de un TLC con China; Quitar al Presidente y a la Cámara de Diputados, la Secretaria de la Función Pública y la Contaduría Mayor de Hacienda, respectivamente, y hacerlas Ciudadanas, como una manera eficaz de combatir realmente la corrupción; etc., etc. Hoy lunes, por la mañana pregunté a una vecina, adulta mayor de unos noventa años, su parecer sobre el debate y solo me respondió: “De lengua me como un plato, vecino”. ¡Ah.! Le pregunto lo mismo a su nieto, un joven de unos 20 años de edad, que le acompaña, y me responde: “muy chafa, muy chafa”. ¡Gulp’! ¿Quién ganó tal “debate”? Cada uno de los cuatro, con sus respectivos seguidores, dirán lo obvio: que ellos ganaron. ¡Ah! No obstante, sin estar satisfecho, porque no fue un debate, a mi me gustó el “debate”. ¿Quién ganó? En mi modesta opinión, primero GQ, luego JVM, enseguida EPN y en cuarto AMLO. El que sabe de debates es Quadri. Su formación académica le ayuda. En cambio a mi candidato no se le dan los debates. Le falta información y, carece, también, de agilidad mental. Lo suyo son los mítines. En un mitin se debe y puede, hablar pausado. Porque si el concurso fuese para saber quién habla mejor en un mitin, los sitios en que, según un servidor, quedarían, se invertirían 180 grados: primero AMLO (y eso que no es un gran orador), luego EPN, enseguida JVM y al último GQ. Con todo, repito, en México un debate nunca a definido al ganador de una elección. Pero ayuda al votante al menos, a conocer a los suspirantes. Ni los spots televisivos o radiofónicos, ni la propaganda en medios impresos, son útiles para conocer realmente a los candidatos. Su publicidad les quita años, defectos, agranda sus virtudes y hasta los pone guapos. Y cuando uno los conoce en persona, ¡ay nanita! De ahí se me ocurre una propuesta: que en las campañas haya más debates; y que a candidatos y partidos se les suprima el 90 por ciento del financiamiento que hoy reciben. ¿Cómo la ven? La propuesta, digo. De cualquier manera, luego del “debate”, millones de ciudadanos conocen un poco más, a esos cuatro suspirantes al máximo cargo político del país. Ahora preparémonos a recibir el último de sus bombardeos propagandísticos. Y a ser testigos de la guerra de lodo, de todos contra todos. Los números de la encuestas empezaran a moverse, pues es posible que los indecisos (como el 50 por ciento de los que pueden votar) empiecen a optar por alguna opción. Es la recta final de la campaña. Faltan diecinueve días para los comicios, la verdadera encuesta. ¿Y ustedes, ya saben por quién votar? Pues no lo digan, mis estimados, recuerden que el voto es libre y secreto. Ah y otra propuesta, mas bien exigencia: Que para otro debate, ¡que vuelvan a contratar a Julia, la edecán del anterior! ¡Si serán! Notitas: Una.- Que pregunto a unos chamacos que sorprendo hablando de las elecciones, si saben quiénes son los candidatos. Orondos me lo informan: “Trianguli”, “Lamota”, “Ladrador” y “Pitufo vanidoso”. ¡Chale! Dos.- Que causó sorpresa el dicho de don Peje durante su presentación en el programa Tercer Grado, de Televisa, el miércoles 6 de junio, cuando por primera vez, al dirigirse a Calderón le dijo “el Presidente”. ¿Lapsus o rectificación tardía? ¿O respuesta a la declaración aquella del Presidente Calderón, en enero pasado, de que él prefería entregar la banda presidencial a AMLO antes que a un priista? Tres.- Que se murió Ray Bradbury. Excelso de la ciencia ficción, la Dimensión Desconocida, las Crónica Marcianas y… ¡lástima! Cuatro.- Que el 41 aniversario de la represión del estado priísta a estudiantes el 10 de junio aquel, se olvidó un poco. Es que celebraron antes, el 21 de mayo, en Tlatelolco, ante personajes equivocados, líderes del 68, algunos dirigentes, dizque de izquierda y con don Peje, quien en 1971, andaba en el PRI. ¿Y dónde andará don Gerardo Medina, panista de los de antes y autor de la mejor investigación sobre lo que realmente sucedió el 10 de junio de 1971? Cinco.- Que hay inconformidad de los trabajadores del PRD en la Cámara de Diputados. Que porque Mary Telma Guajardo, Coordinadora de la fracción parlamentaria, dio por rescindido el contrato de los trabajadores con dicha fracción a partir del 30 de junio, cuando la vigencia, pues así está firmado, es hasta el 30 de agosto. Y eso que esos legisladores se dicen “de izquierda”, “protectores de los trabajadores” y que “primero los pobres”,… Seis.- Que el domingo 17 de junio es el día del padre y del Medio Maratón (21 kilómetros y pico), en el Bosque de Tlalpan, DF, desde las 7 de la mañana. Y ya sé que algunos de mis lectores, todos jovenazos, se apuntaron a participar en el evento, solo para desafiarme y tal vez, para humillarme, a mi, un anciano decrépito de la cuarta edad, ¡ay de mi!. Y ustedes, mis estimados y estimadas, ¿se animan a participar? Örale, es para tirar la polilla. ¡Anímensen!, y sean testigos del entusiasmo y heroísmo que ahí se vive. Yo, declárome listo para esa justa. ¿Va?

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Camila Vallejo de Chile en México DF

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Camila Vallejo de Chile en México DF 1

Camila Vallejo, grabado del pintor y poeta maestro Mario Ramirez Centeno

Con declaraciones de no venir a dar consejos sino a aprender, relacionarse y estudiar el movimiento estudiantil mexicano, Camila Vallejo asegura que los estudiantes mexicanos son más claros en su lucha contra los poderes fácticos de los medios de comunicación. Hoy que estará en un acto político cultural, el poeta mexicano Mario Ramirez Centeno le da la bienvenida así: La Musa Roja/ A Camila Vallejo/ Marcha, marcha Camila Vallejo/ a un futuro que anuncias en tus ojos de jade,/ en tu pancarta mojada por el sudor de tus manos,/ por tus palabras en las Redes,/ por tu corazón de terciopelo rojo.// Son tus manos las palomas al vuelo/ que espera tu pueblo./ Son tus piercing y aretes tribales/ los que adora la manada.// No es porque retrates bien en la portada,/ ni porque alegres el video con tu sonrisa irónica,/ tus labios mediáticos,/ tus frases tuiteras,/ sino porque hablas bien el lenguaje de los pueblos,/ con esa cara de escuincla traviesa y mundana,/ de híbrida entre Europa y Latinoamérica,/ porque de tu boca solo se elevan/ los papalotes de las ideas y las esperanzas./ Porque eso éres: la Musa Roja/ que deliran todos los pueblos,/ pues si no haz de salvar a Chile/ ya me salvaste a mí.// Marcha, marcha Camila Vallejo/ a un futuro que anuncias en tus ojos de jade,/ en tu pancarta mojada por el sudor de tus manos,/ por tus palabras en las Redes,/ por tu corazón de terciopelo rojo.// Tienes eso que no tienen las vampiras de Estados Unidos,/ tienes un pueblo por el qué luchar,/ un mejor país por el que peleas.// La Musa Roja sólo puede ser así:/ en parte Rosa de Luxemburgo,/ en parte “La Pasionaria”,/ en parte Tania “la guerrillera”,/ en parte Marilyn Monroe,/ en parte tierra cobre salitre sol,/ en parte risa viento lluvia madera,/ en parte fuego ternura crines.// Marcha, marcha Camila Vallejo/ a un futuro que anuncias en tus ojos de jade,/ en tu pancarta mojada por el sudor de tus manos,/ por tus palabras en las Redes,/ por tu corazón de terciopelo rojo.// Musa musa roja roja/ no pierdas jamás el ímpetu que te mueve/ pues no sólo cosecharás amor/ o entrevistas cocteles celebrities la moda,/ eso por lo que sueñan muchas jóvenes de tu camada,/ sino porque, dirigenta de pájaros al vuelo,/ tendrás en un puño la historia de Sudamérica,/ que siempre se escribió con el rojo de la sangre,/ que siempre le dió al mundo una llama:/ la de Bolívar y el Che,/ la de Sandino y Allende,/ la llama que recoges ahora tú/ y la que portarán tus hijos.// Marcha, marcha Camila Vallejo/ a un futuro que anuncias en tus ojos de jade,/ en tu pancarta mojada por el sudor de tus manos,/ por tus palabras en las Redes,/ por tu corazón de terciopelo rojo,/ Podemos cambiar el mundo (1)… _________________ (1) Título de su primer libro Camila Vallejo en la red Twitter: @camila_vallejo Su blog: camilavallejodowling.blogspot.mx/

Publicado en arte y cultura, Cultura y derechos humanos, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

México: PESE A ESTAR MÁS PREPARADOS, LOS JÓVENES TIENEN HIPOTECADO SU FUTURO, ppr José Jiménez

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

NOTAS DEL TRABAJO onceavo paso B Por José Jiménez

PESE A ESTAR MÁS PREPARADOS, LOS JÓVENES TIENEN HIPOTECADO SU FUTURO: OIT

Aun cuando hoy se cuenta con jóvenes mejor preparados, con muchos más años de educación promedio que sus padres, que hablan idiomas y utilizan modernas tecnologías de las telecomunicaciones, esta generación enfrenta el doble de dificultades que los adultos para encontrar empleo, y aquellos que logran colocarse consiguen trabajos con bajos salarios y sin prestaciones; es decir, tienen hipotecado su futuro laboral. El director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, Thomas Wissing, informó lo anterior y dijo que hay un incremento del desempleo juvenil en todo el mundo y que en América Latina 15 por ciento de la población entre 14 y 29 años está sin trabajo, porcentaje tres veces mayor que el de los adultos. En México, el desempleo entre los jóvenes es de 10 por ciento, casi el doble que el de los adultos; casi 6 millones está en la informalidad, y 21 por ciento de este segmento de la población no está registrada en ningún trabajo ni escuela. GARANTIZAR EMPLEO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES Las personas con alguna discapacidad, tendrán garantizado un puesto de trabajo en las dependencias gubernamentales, luego de que se aprobó adicionar la Fracción XI al Artículo 13 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, informó el senador Cleominio Zoreda Novelo. La iniciativa, impulsada por el legislador yucateco, plantea la creación de un programa mediante el cual se establezcan políticas públicas afirmativas hacia las personas con discapacidad y que se asegure la contratación progresiva de este grupo social a partir de un mínimo del dos por ciento de la planta laboral de los órganos público y autoridades federales. PEGA EL DESEMPLEO MÁS A PROFESIONISTAS La delegación Benito Juárez tiene aproximadamente 14 mil 600 residentes en edad laboral desempleados, según cifras de la demarcación, sobre todo profesionistas. «Nosotros aquí en Benito Juárez tenemos muchas personas a nivel licenciatura y posgrados, entonces es ahí donde empieza un poco la problemática porque a pesar de que muchos sí se contratan siempre hay un sector que está sobrecalificado y pues en ocasiones les cuesta trabajo conseguir empleo», dijo María Elena Mina, directora de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo de Benito Juárez. Benito Mirón, Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, coincidió en que al sector que más trabajo le cuesta conseguir empleo es a los que cuentan con estudios de licenciatura o superiores. EMPLEO EN DETERIORO: PLAZAS DE BAJOS SALARIOS El empleo en México sigue en franco deterioro, con altas tasas de desocupación, elevada informalidad y trabajos precarios que no ofrecen prestaciones y pagan bajos salarios. Datos del Inegi muestran que el grueso de la población trabajadora del país gana entre uno y dos salarios mínimos al mes. Es decir, que más de 10 millones 753 mil trabajadores reciben de mil 800 a 3 mil 600 pesos mensuales; monto insuficiente para vivir dignamente. En tanto, más de 6 millones 368 mil trabajadores ganan hasta un salario mínimo mensual y 4 millones 175 mil trabajadores laboran sin recibir ingresos. En contraste, el número de ocupados que reciben más de cinco salarios mínimos al mes cayó por 15 trimestres consecutivos, según datos al cierre de 2011. PROFESIONISTAS, MÁS DE LA TERCERA PARTE DE DESEMPLEADOS EN MÉXICO Más de la tercera parte de los desempleados en México son profesionistas y personas con estudios de bachillerato, y de ellos 39 por ciento son jóvenes. Mientras en América Latina el desempleo juvenil bajó de 15.9 por ciento durante 2010 a 14.9 para 2011, en el mismo periodo en nuestro país subió de 9.7 a 10 por ciento. Además, 66 por ciento de los jóvenes de entre 12 y 24 años que logran obtener un trabajo, lo tienen en el sector informal. Un análisis sobre juventud y democracia que el 30 de marzo se entregará al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, elaborado por académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, asienta que cuando Felipe Calderón comenzó su gobierno los jóvenes desempleados con educación media superior y superior sumaban 350 mil, en 2008 llegaron a 441 mil y en 2009 rebasaron los 524 mil. Un incremento de 49.4 por ciento en el primero trienio. ACTOS DE SIMULACIÓN EMPRESARIAL, CERRAR Y REABRIR CENTROS LABORALES En México, empresas trasnacionales están recurriendo cada vez más a la práctica de cerrar plantas para liquidar trabajadores afiliados a sindicatos democráticos y luego reabren las instalaciones, pero ya con sindicatos de protección, con bajos salarios y sin el pago de prestaciones. Compañías como Zenith, una maquiladora de productos electrónicos, fabricante de los productos LG, ha despedido trabajadores y contrata nuevos en anexos no sindicalizados, en Matamoros, Tamaulipas, donde los salarios son de la mitad de los de sus otras plantas, y el horario mayor a ocho horas diarias; además, ha transferido a otras empresas un número considerable de trabajadores, de manera ilegal y sin respetarles su antigüedad.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

México: La campaña independiente de La Yura

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

México: La campaña independiente de La Yura Por Alfonso Ferriz Salinas ¿Hay la opción de rechazar a los 4 candidatos oficiales, porque son igual de corruptos? ¿Ya consideraron a los ciudadanos candidatos no registrados? ¿Saben que el IFE las rechazó sin dar lectura a las 56 solicitudes? Intrepreta el Art. 35 CONSTITUCIONAL que dice del derecho del ciudadano: VOTAR, SER VOTADO, LIBERTAD DE ASOCIACIÓN POLÍTICA; el 218 DEL COFIPE precisa que sólo los partidos pueden registrar a ciudadanos! La Constitución ordena que los partidos registren a ciudadanos sean o no militantes, se vuelven oficinas gestoras. De años ha existido el derecho ciudadano y por eso el 265 del COFIPE obliga a que aparezca el recuadro en blanco poara CANDIDATOS NO REGISTRADOS… VOTA LA YURA en todas las boletas electorales el Primero de Julio. En todas las Instituciones REGLAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA: Hagamos la Reforma integral Constitucional… A elegir supremos mandos colegiados; Plan sexenal de desarrollo; Responsiva Directoral Individual ANUAL, NUNCA REELECCIÓN EN EL MISMO CARGO (¡A LIMPIAR TANTA BASURA EN MANDOS!), ESCUELA DE CUADROS para análisis propuesta y pujanza… Candidatos presidenciales de LA YURA, por orden alfabético: José Alberto Betanzos Salgado, Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, José Luis González Meza, Antonio Andrés León Zárate, Cirilo Padilla García… Otros candidatos con plan propio, haciendo alianza ahora o tiempo atrás: María del Rosario Huitrón Robles, María del Refugio Mendoza, Manuel Guillén Monzón, José Antonio García Zambrano, Javier Marciano Ramírez Trinidad, Alfredo Pérez Mata, Omar Olvera de Luna, Esteban Ruiz Ponce Madrid, Rafael Acosta Ángeles, Edmundo Sánchez Aguilar, Rodolfo Macías… Busca en google sus perfiles o en http://la-yura-2012-blogspot.com, escribe a grupoalameda@gmail.com Lo decimos con respeto, no nos han respetado partidos y candidatos oficiales. El nivel demostrado en lo general es de entreguiismo, de continuism,o, del quítate tú para ponerme yo… , Enseñamos para co-dirigir el país, debemos acuñar una filosofía de productividad y de intercambios constantes y sustentables. Responsable: Alfonso Ferriz Salinas… La YURA tiene candidatos por todo el país… Hemos hecho la GIRA por la PATRIA… Teclea en google… Votemos por académicos que enaltezcan la política de rectoría del Estado en economía y política. https://mail.google.com/mail/?shva=1#inbox/137e96b21e048fe6 CONOCE A TU CANDIDATO; DESPUÉS NO DIGAS QUE NO SE TE INFORMO Hay memoria, candidato Pablo Hiriart Acusa de corrupto a quien se le ponga enfrente. Tal vez López Obrador piensa que no hay memoria. O que no existen las hemerotecas. El funcionario que López Obrador puso al frente de la secretaría de Finanzas de la ciudad, Gustavo Ponce, no está preso por jugar en Las Vegas, sino por haber realizado traspasos millonarios, en dólares, hacia cuentas en Estados Unidos. Si Ponce fue a la cárcel no es por acción del gobierno de AMLO. Todo lo contrario, López Obrador le brindó cobertura para escapar y quien lo detuvo fue la PGR. La noche en que el secretario de Finanzas apareció en TV jugando millonadas en un salón VIP del hotel Bellagio en Las Vegas, López Obrador dijo a López Dóriga que, en su “derecho de réplica”, Ponce daría una explicación al día siguiente. En esas horas valiosas el secretario de Finanzas de AMLO pudo ir a su oficina a sacar papeles comprometedores, dejar en blanco el disco duro de su computadora y darse a la fuga. La Contraloría de López Obrador tomó los casos de Ponce y Bejarano y resolvió no aplicar sanción alguna. ¿Ese es el que dice que va a combatir a fondo la corrupción cuando sea Presidente? ¿Es el que dice que con los ahorros en corrupción va a financiar la expansión de Pemex? Sí, es el mismo. El mismo que tenía como secretario de Finanzas a alguien que tres veces al mes se iba a jugar dinero a Las Vegas. El mismo que cuando entraba al estacionamiento del GDF podía ver el Porsche de su secretario de Finanzas. El mismo que tenía, en la oficina de junto, a un secretario particular que recibía bolsas con miles de dólares y millones de pesos para fines que aún hoy se desconocen. Fue López Obrador el que entregó a dos constructoras privadas 38 hectáreas de Santa Fe a cambio de la obra de los puentes de Los Poetas. La obra costó a esas empresas 850 millones de pesos. Las 38 hectáreas que les dio AMLO las dividieron en 600 lotes de a dos millones de pesos cada uno, con lo que obtuvieron un ingreso mínimo de mil 200 millones de pesos. Después vendrían desarrollos urbanos y esos negociazos que dice que si llega a Presidente va a combatir. Olvida (olvidamos) las cuotas de los 13 mil taxis pirata del grupo Panteras que pagaban al Frente Popular Francisco Villa, organización que es parte del “movimiento” de AMLO. Más las cuotas que organizaciones lideradas por el grupo de René Bejarano cobraban a 100 mil ambulantes en nueve delegaciones controladas por ellas. Tres mil pesos a la semana debía pagar cada narcomenudista de la Zona Rosa a la policía para operar, como lo probó el periodista Carlos Jiménez en uno de sus espléndidos reportajes. ¿Adónde iba a ese dinero? ¿Nada de eso sabía el Jefe de Gobierno? ¿Nunca se enteró de ello el que como Presidente va a “barrer la corrupción”? Y en gastos de promoción de su imagen personal… mañana lo veremos. phl@razon.com.mx Twitter: @phiriart DIA «D» DE ESTO Y DE AQUELLO.. ESCRIBE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ DE LEÓN, DOCTOR EN ECONOMÍA, CANDIDATO DE LA YURA A SECRETARIO DE HACIENDA DEL GABINETE INDEPENDIENTE Mexileaks oikos@yumka.com Sin recato, sin control del IFE y de la FEPADE, sin denuncia ciudadana, los agoreros del miedo andan sueltos y visibles, como Antonio Sola en Tabasco, como Casa sobre la Roca, dandole «limpias» a Josefina Vasquez Mota, Dick Morris, el nefasto gringo sigue en México, al igual que Alan Stoga, socio de Henry Kissinger, metiendo la mano en Reforma y Reporte Indigo; PROCESO, El Universal, Excelsior, Milenio totalmente inclinados por el sinarquismo, esta elección ya está viciada, infiltrada y dominada por los poderes facticos, la Mediocracia y la Plutocracia, y ¿Lumpenistan? UNA DISCULPA, POR FAVOR, SI LO RECIBES REPETIDO. SALUDOS. Aquí les presento de manera destacada por si no la conocen, a toda una “dama”…¿Qué esperará a cambio? Seguramente un aplauso de su líder. ¡COSAS VEREDES MIO CID! Desde luego esta presentación es un obsequio de mi postigo para tan fina dama. Bien, empecemos: “…el abanderado de la izquierda manifestó que de ganar la Presidencia de la República no buscaría su reelección: “Yo en seis años voy a entregar, pero independientemente de quien siga, se le va a dar continuidad a todo”. …” ¿Será una orden a quien le siga?,¿él lo nombrará?; o mejor aún, ¿se reelegirá porque el pueblo se lo pida por aclamación? Miren, no más de tres aislados receptores de estos postigos me han manifestado su rechazo a comentarios que les suenan negativos a su candidato predilecto representante de la izquierda mexicana, y por eso -no por el contenido- no los reproduzco en este esfuerzo periodístico; sin embargo merecen respuesta: decir por ejemplo, que AMLO tiene un doble discurso, no es de mi actuaría, lo dicen, claro, quienes no simpatizan con él; sin embargo no mienten. Y no mienten porque el señor Andrés López, ha aprendido el arte de camuflar sus verdaderas intenciones; pero si ustedes leen con detenimiento el párrafo con el que inicio estos comentarios, se darán cuenta clara de lo que estamos hablando. Cierto, no se va a reelegir -en caso de que lograra alcanzar su ya añejo sueño- “el pueblo” se lo demandará en el momento preciso, merced a su candorosa sugerencia. Y una más: “Ya empezó la guerra sucia en mi contra, y se prepara el gran fraude electoral…”Andrés Manuel López Obrador alerta que van a “apostar al fraude” El tabasqueño denunció ante sus simpatizantes que es víctima de una campaña sucia; acusa que eso es lo que sigue a la guerra sucia que están reviviendo.- Miguel García Tinoco/ Corresponsal.- PURUÁNDIRO, Mich., 6 de junio.— Andrés Manuel López Obrador advirtió que si el PRI no detiene “la caída en picada” de Enrique Peña Nieto, va a recurrir al fraude electoral. Se dijo víctima de guerra sucia y llamó a la militancia del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a detener cualquier intento por impedir la victoria del Movimiento Progresista. …” Bueno, pues este es precisamente el problema del señor López Obrador, pues fácilmente pierde el piso sin que nadie lo empuje. Sus intenciones de cambiar a México para hacerlo mejor, son sinceras, porque en realidad es urgente un cambio de estrategia política y de gobierno, pero no radical como él lo ve, lo siente y quiere poner en práctica. Si no fuera así no tendría seguidores de mucha categoría política y profesional, que creen en su buena fe. Sin embargo, sabe que no son tiempos de cambios radicales, pero es la bandera en la que se envuelve, de tal manera que su obsesión por ser Presidente ahora sí legítimo, le hace perder el piso. ¡Lástima! Sin embargo es de admirársele que en efecto tenga muchos, muchos seguidores, de cerca y de lejos a pesar de que el doble discurso de quien consideran por contagio, el “elegido”, lo pinte tal cual es desde los muchos años de lucha por llegar al poder nacional. Es increíble, pero cierto. Como por ejemplo: Juan Ramón de la Fuente, y el propio Cuauhtémoc Y qué decir del ranchero despistado; pues que es eso, un despistado; pero más que eso, un corriente oportunista. Pero así y todo, FOX es adoptado por Peña Nieto. ¡VAYA PAREJITA! AMLO condiciona aceptar resultado; pide ayuda a intelectuales para una elección limpia.- Excélsior.com.- Isabel González.- Junio 07 2012.- “Pónganse en mi lugar: si se hace un fraude cómo se va a aceptar”; y los llama a manifestarse contra la guerra sucia que, asegura, lanzarán en contra de la izquierda CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio.- El candidato presidencial de PRD-PT-Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, rehusó responder a intelectuales si estaría dispuesto a suscribir un documento en el que se comprometa a respetar el resultado de los comicios presidenciales y la decisión de las autoridades electorales. López Obrador apeló a los asistentes a que “se pusieran en su lugar” y estimaran que si las condiciones son inequitativas, “¿podrían ellos avalar un fraude electoral?”. Bueno, las contradicciones son su especialidad; dice en las oportunidades que se le presentan que la vigilancia de las casillas por simpatizantes de su movimiento, está garantizada. Entonces, cómo podría darse un fraude sin que lo notaran en su preparación? Pues porque se está curando en salud para una gran protesta si perdiera. Más claro ni al agua mineral. ¿O NO? AMLO en Tercer Grado de Televisa: En realidad este encuentro mostró que ciertos comunicadores de prestigio, a la hora de la hora no saben qué hacer; Andrés se pitorreó de ellos y no los dejaba hablar. Ahora, que haya mostrado su simpatía por BROZO y su programa, pues es natural, la broza con la broza, se lleva bien. Sin embargo AMLO en su interlocución no pudo ocultar que, en efecto, espera un fraude electoral para justificar su doble o triple discurso. Pues vaya que estamos fregados. Y por si fuera poco, aparece el movimiento # Soy el 132 Por supuesto que en la juventud está el futuro de nuestro país, pero ¿por qué tiene que ser una juventud que prefiera la guerra, al diálogo franco y razonado, y sin preferencias electorales? Cierto, la juventud es impetuosa, pero sin convertirse en carne de cañón. Y cierto también, que es urgente un cambio de dirección en muchas facetas de la estructura del Estado, y que por lo tanto la protesta es una excelente bandera para convencer a millones de ciudadanos hartos de la corrupción, impunidad, malos gobiernos, y pésimos legisladores e impartidores de justicia muy cara y manipulable.Lo que no es posible en tanto sea sólo para conseguir el “quítenseque ahora nos toca a nosotros”, sin un proyecto que privilegie el cómo, más que la demagogia. Y esto debe ser la materia prima que anime e impulse a la juventud estudiosa a promover un cambio de rumbo; pero no para ser hacer líderes inducibles, sino inductores de ese cambio. OSCAR MARIO BETETA en Radio Fórmula: En una pésima entrevista del comunicador Beteta a ciertos líderes del movimiento Soy el 132, quedaron claras a pesar de eso, ciertas cosas, pues confirmar el rechazo a Peña Nieto por el asunto de Atenco y sus ligas con lo más corrupto del PRI; y rechazaron no tener preferencias respecto a López Obrador. Bueno, a ver quién se los cree porque al alegar que en ese movimiento hay de todo, haber, cómo podrán entenderse. Entonces estamos entre fuego amigo: Beteta no comulga con el movimiento estudiantil al estilo 68; y Carmen Aristeguiestá feliz con lo que está sucediendo y que espera se ponga al “rojo” vivo. Pues sí, a rio revuelto, … ganancia de comunicadores. Y por si fuera poco, lean esto, por favor: Toluca, 6 Jun. (Notimex).- “Integrantes del Movimiento de Acción y Renovación del Partido Verde Ecologista en el Estado de México se deslindaron de la candidatura de Enrique Peña Nieto, candidato presidencial de la coalición Compromiso por México.En conferencia de prensa, el ex diputado local Víctor Manuel Flores González, acompañado por ex regidores y militantes del instituto político, dijo que el movimiento al que pertenecen tiene integrantes de Puebla y Guadalajara, quienes se encuentran inconformes debido a que les quitaron espacios al PVEM para otorgárselos a priistas. …” En la torre mi general, ¡lo que faltaba! Y digan si no esto de los movimientos estudiantiles se está convirtiendo en una pachanga, al menos, informativa:

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario