México: López Obrador promete uns Secretaría del Deporte en caso de ganar elecciones presidenciales

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

*La nueva dependencia contribuiría que los jóvenes no caigan en conductas delictivas y a combatir la obesidad entre los jóvenes, aclara

El candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se creará la Secretaría del Deporte Nacional en el próximo gobierno democrático.

En caso de ganar la contienda presidencia, mencionó que en su momento dará a conocer el nombre de quién encabezará la nueva dependencia y adelantó que platicará con la candidata del Senado, Ana Gabriela Guevara, sobre el tema.

Al participar en el Foro del Deporte, el candidato de las izquierdas se comprometió a que el próximo gobierno apoyará a todas las disciplinas deportivas.

Detalló que las actuales dependencias relacionadas con el deporte nacional se integrarán en la Secretaría del Deporte y “no se creará más burocracia y solo se dará al deporte un rango de Secretaría”.

Explicó que el deporte servirá para evitar que los jóvenes caigan en vicios o drogas, además para combatir la obesidad y otros males, pues es necesario pensar en la medicina preventiva que es la mejor”.

Acompañado por la velocista Ana Gabriela Guevara, señaló que el deporte dejará de ser un añadido y se pondrá como fundamental, igual que la cultura y la ciencia en México.

Por su parte, la candidata al Senado, Ana Gabriela Guevara, se pronunció porque haya una Secretaría del Deporte en el próximo gobierno democrático para que mejore la situación deportiva en el país.

No se va a poder consolidar el deporte en México, “si seguimos delegando la responsabilidad a las federaciones y seguimos viendo una división en las altas esferas del deporte“, expresó.

Manifestó que “el deporte no será nada más contemplado solo cuando hay buenos resultados, sino se tiene que hacer política de Estado que tenga contemplado el derecho al deporte que tienen los niños, los jóvenes, los adultos mayores, con discapacidad”.

Es necesario, prosiguió, hacer deporte social, que sea desde las canchas, desde abajo, en las escuelas, en los barrios para lograr que nazcan futuros deportistas. “Convencernos que somos capaces de ser número uno del mundo”.

La plataforma deportiva tiene que consolidarse en un programa único para todas las escuelas primarias para que haya actividad física, por encima de cualquier deporte que hayan decidido tomar los niños y niñas de escuelas, sostuvo Ana Gabriela Guevara.

Aplaudió a los padres de familia que apoyan a los deportistas, porque son los principales promotores, los primeros entrenadores, los primeros compañeros de este camino.

En el Foro Deportivo, llamó a los deportistas de México a lograr que el sistema deportivo ya no sea más un rincón puestos de relleno en la política, sino que sea “la herramienta más útil para construir una sociedad más fraternal”.

Desde ayer, manifestó que está muy contento que Ana Gabriela Guevara haya aceptado participar en la contienda electoral y será la próxima senadora de la República.

Adelantó que regresará después del segundo debate, que será el 10 de junio, para llevar a cabo un cierre de campaña en Hermosillo, Sonora.

Por la mañana, el candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador concedió una conferencia de prensa, acompañado por las candidatas a la presidencia municipal para el municipio de Hermosillo, María Antonieta Laso y para senadora por Sonora, Ana Gabriela Guevara.

Rechazó que vaya a hacer algún cambio en su seguridad ante los hechos delictivos que padece el país, especialmente Sonora, porque quién lucha por la justicia no tiene nada que temer.

“Vamos a mantener la misma actitud, yo necesito de la comunicación con la gente, además viene el segundo debate y quienes me ayudan son los ciudadanos, porque me comunico con ellos, como lo saludo a todos o casi todos, sostenemos diálogos circulares, recojo los sentimientos de la gente y por eso gano a los debates” argumentó.

A menos de mes y medio de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, López Obrador expresó que espera que no haya problemas y se podrán instalar todas las casillas en el territorio nacional.

En otro tema, comentó que la maestra Elba Esther Gordillo tiene mucha influencia, porque la protegen desde Los Pinos y eso se debe a que tuvo acuerdos con Felipe Calderón para lograr el fraude electoral en el 2006.

“Ahora la cacique sindical está en el estira y afloja, pero sigue manteniendo acuerdos con Calderón, pero ya tiene el acuerdo con Peña en el sentido de que si regresa el PRI a la Presidencia, si gana Peña, y toco madera, Elba Esther sería la próxima secretaria de Educación Pública, imagínense, qué esperanzas, así está”, sostuvo.

Indicó que Elba Esther Gordillo le ayudó a Calderón y éste le correspondió con poder, “yo no quiero llegar a la Presidencia dejando trozos de dignidad en el camino”.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador sostendrá un mitin en Cuautla Morelos.

Publicado en México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

La ONU reponsabiliza a terroristas de querer frustrar el plan de paz en Siria

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

La ONU reponsabiliza a terroristas de querer frustrar el plan de paz en Siria

TeleSur, 22 de Mayo.- El subsecretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Operaciones de Paz, Hervé Ladsous, reconoció este lunes la presencia de grupos terroristas en Siria y los responsabilizó por querer hacer fracasar el plan de paz del enviado especial del organismo, Kofi Annan.

El funcionario arribó a Siria y ofreció una rueda de prensa, luego de hacer un recorrido por la capital del país y reunirse con la misión de observadores.

Ladsous sugirió a las autoridades sirias permitir manifestaciones pacíficas para reforzar la posibilidad de instaurar paz y confianza, y así poder iniciar el proceso político. Sin embargo, agregó que existen dificultades debido a la presencia de una tercera parte, los grupos teroristas armados.

“Aceptamos que hay problemas, aparte del gobierno y los opositores, un tercer grupo está presente en la escena. Sin embargo, al final seguimos con la intención de hacer que el pueblo sirio resuelva los problemas de su país” subrayó Ladsous.

Reiteró que es esencial el cese al fuego como condición para el dialogo político que permitirá al pueblo sirio salir de la crisis.Asimismo, afirmó que negociará con el Gobierno la posibilidad de brindar apoyo aéreo a la misión y ayuda humanitaria.

También resaltó el interés mostrado por el Gobierno de Bashar Al Assad de querer poner fin a la crisis, luego de permitir el acceso del Comité Internacional de la Cruz Roja a los presos en Alepo y Damasco, para constatar su estado de salud.

El subsecretario añadió que se reunirá también con los grupos opositores, argumentando que “es necesario hablar con todos los interesados y escuchar a todos los sirios”.

Misión de observación

En Siria el número de observadores internacionales se incrementó a 270, entre militares y civiles, cifra que se acerca a los 300 aprobados por el Consejo de Seguridad. Provienen de 61 naciones diferentes y se encuentran desplegados por Damasco y otras siete ciudades.

La Misión realiza un trabajo conjunto con Ladsous explicó que los observadores trabajan en coordinación con las autoridades sirias y la oposición, con el fin de mediar para solucionar varios problemas, el principal de ellos, la violencia.

Siria vive inmerso en la violencia debido a grupos terroristas armados, auspiciados por Occidente y otros Estados árabes., que atentan contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad.

Ladsous rechazó y condenó de forma categórica la posición asumida por Arabia Saudita y Catar, que declaran abiertamente su apoyo a la violencia con el suministro de armas a la oposición siria.

Por otro lado, un comunicado de prensa del jefe de la misión en Siria, general Robert Mood, lamentó que “los medios de prensa muestren un cuadro diferente de la situación en el país”, una observación que asegura fue apreciada por Ladsous.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

“Chávez no es un líder venezolano sino mundial”, dice el periodista español Monedero

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Juan Carlos Monedero: Chávez no es un líder venezolano sino mundial

VTV, Caracas, mayo 22 – El periodista español, Juan Carlos Monedero, en entrevista con Ernesto Villegas en el programa Toda Venezuela que transmite VTV, señaló que cuando el presidente Chávez ganó los últimos comicios electorales la derecha mundial comenzó su ataque y que ello es usual cuando surge un país que puede ser referencia de la alternativa ligada al socialismo.

El también catedrático señaló que en Venezuela se está defendiendo la democracia del mundo.

Apuntó que el proceso de gobierno creado por el Jefe de Estado ya está en marcha y destacó que de una posible retirada del Chávez de los comicios electorales el 7 de octubre el candidato que él designe ganaría.

“Si él de repente dice ‘oye quiero descansar necesito descansar un poco y voy a seguir acompañando este proceso’ desde el partido, desde donde sea también será excelente y ese líder o candidato que él elija seguro va a ganar”.

También expresó: “Chávez no es un líder venezolano sino mundial”.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

ESTADOS UNIDOS CONSTRUYE EL GABINETE DEL SEXENIO MEXICANO 2012-2018

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

ESTADOS UNIDOS CONSTRUYE EL GABINETE DEL SEXENIO MEXICANO 2012-2018

General de División DEM Retirado Roberto Badillo Martínez

Para saber cómo procede Estados Unidos en el mundo, hay que conocer sus intervenciones militares y políticas, y sus relaciones exteriores por lo menos de los últimos 150 años. Esas acciones militares, y sus relaciones diplomáticas, nos dicen que su política es primero imposicionista. Es decir, impone sus decisiones políticas a los diferentes países del mundo, que se dejen. En segundo lugar sus acciones son intervencionistas, porque en caso necesario, intervienen directamente con sus diplomáticos para lograr sus propósitos, y en tercer lugar, las acciones pueden ser en caso necesario militares, cuando no logran sus objetivos con otros métodos. Entonces se manifiesta el brutal imperialismo estadounidense. En México, el país más agredido por Estados Unidos, nuestra historia nace con el imposicionismo, el intervencionismo y el militarismo de Estados Unidos. Desde antes de la Independencia, es decir, desde antes de 1821 ya había agentes especiales de Estados Unidos en nuestro país, el màs relevante de ellos Joel Roberto Poinsset, de nefastos recuerdos, y que aún necesita un historiador que nos diga las consecuencias que su actuación tuvo para México. En mi Libro Verde de las Fuerzas Armadas, los Presidentes de México y los Militares, expongo sus andanzas antes de la Independencia Mexicana. La Independencia provocó 66 años, de 1810 a 1876 de luchas fraticidas internas, revoluciones, golpes y contragolpes militares, pleitos de masones yorkinos por un lado, y de masones escoceses por otro lado. Y en ese tiempo el país pierde 3 millones de km cuadrados en el norte, incluyendo Centroamérica. Desde la Independencia ha habido entonces permanentes intervenciones diplomáticas, políticas y militares de Estados Unidos, a tal grado que tras 200 años de historia “independiente”, las decisiones que se han tomado en nuestro país, en los momentos más graves de la historia, atrás de las mismas, ha estado presente Estados Unidos y sus personeros diplomáticos. Muchos libros documentan esas intervenciones. La última grave intervención diplomática, política y militar es la nefasta Iniciativa Mérida que hará que el sexenio del presidente Felipe Calderòn sea recordado como el de los más de 60 mil muertos y continuando. En el mencionado libro, documento cómo se planteó la Iniciativa Mérida, y cómo desde la diputación federal me opuse a la misma (60 legislatura), BAJO EL PRINCIPIO DE QUE ESTADOS UNIDOS NO AYUDA A PAÍSES, SINO QUE DESESTABILIZA PAÍSES PARA LOGRAR SUS PROPÓSITOS, Y QUE ESTE PAÍS POR LO TANTO NOS IBA A CAUSAR GRAVES PERJUICIOS,. CÓMO DIVIDIR Y PERJUDICAR A LAS FUERZAS ARMADAS MÉXICANAS, COMO LO PUBLIQUÉ OPORTUNAMENTE EN LA REVISTA SIEMPRE. Las Fuerzas Armadas Mexicanas son, a pesar de lo que digan los izquierdistas mexicanos que están en decenas de organizaciones y partidos políticos, el último bastión de la defensa de la patria, del territorio, de los recursos estratégicos y del pueblo de México. Dividirlas y desestabilizarlas sólo puede provocar problemas y agravios al conjunto de lo que conocemos, como la mexicanidad. Lo anterior no quiere decir que son intocables, quien comete delitos en las Fuerzas Armadas sufre las consecuencias. Cuatro años después de la aceptación por parte del Presidente de la República de la Iniciativa Mérida los resultados están a la vista: -El país ha sufrido más de 60 mil muertes violentas, -Existen miles de secuestrados y desaparecidos. -Hay cientos de muertos aún no identificados. -Miles de mexicanos esencialmente los radicados en la frontera, la han traspasado, han comprado viviendas y establecido negocios en Estados Unidos; provocando un vaciamiento poblacional y económico aún incuantificable y no estudiado, en grandes áreas rurales y ciudades del norte de nuestra República. -Estados Unidos logró controlar grandes áreas gubernamentales que tienen como propósito la seguridad pública y la aplicación de la justicia, vía penetración en oficinas de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública; donde su personal prácticamente dirige esas dependencias pues así se deduce de un cable de Wikileaks, no desmentido, donde el secretario de Seguridad Pública le informa al embajador de Estados Unidos: “que tendrá acceso a la información de dicha dependencia”. -Estados Unidos controla completamente la Procuraduría General de la República, una dependencia donde despacha una persona que permitió a la embajada de Estados Unidos entrometerse en la SIEDO, luego por ello fue condecorada en Washington, y luego por ello, fue nombrada procuradora. -Estados Unidos promovió la construcción de un centro de espionaje en la capital de la República, en coordinación con la Secretaria de Seguridad Püblica. Ello le permite no sólo obtener información criminal sino política, y de otras fuentes que utiliza en su provecho. Desde luego que esto le permite interiorizarse de toda la inmundicia que existe en México y que aprovecha en contra de nuestro país. -Estados Unidos logró la presencia en todo México de sus agencias de información, como la CIA, DEA, FBI y otras, así como del Pentágono en México de forma irrestricta. -Estados Unidos logró la autorización para sobrevolar el territorio mexicano con aviones que ellos controlan y que le ha permitido ejercer acciones en un país presuntamente soberano; como es el caso de los militares presuntamente involucrados en el narcotráfico, encabezados por el General Tomás Ángeles; para demostrar esto, (que Estados Unidos dirige las acciones en México) sólo transcribiré algunos párrafos de esa información procedentes del Universal, diario de la Ciudad de México: El Universal, con fecha 17 de mayo del 2012, dice en su primera plana: “Estados Unidos: más militares están bajo sospecha. Investigan a generales detenidos por presunto nexo con el cártel de los Beltrán. La nota dice en parte: “La investigación a militares por presuntos vínculos con el narcotráfico no se limita a los generales Tomás Ángeles y Roberto Dawe, detenidos el martes pasado, de acuerdo con el gobierno estadounidense. -Penetración de centenares de miles de armas y millones de cartuchos como única política de Estado de ese país, lo cual puede ser declarado como una intervención militar. Fuentes del Departamento de Justicia revelaron que hay más militares y marinos mexicanos bajo investigación de Estados Unidos y México. El funcionario que pidió el anonimato, señaló que la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ha obtenido información de que algunos militares y marinos han estado colaborando con Los Zetas y los cárteles del Golfo, Sinaloa y Juárez. La fuente expresó que se ha mantenido la premisa de que son inocentes hasta que se compruebe lo contrario.” Como los estadounidenses son muy respetuosos de la ley aclaran lo siguiente: la fuente (del Departamento de Justicia) expresó que se ha mantenido la premisa de que son inocentes hasta que se compruebe lo contrario.” Qué hermosa forma de aplicación de la ley tienen los norteamericanos, o sea, les echan encima a los generales miles de medios de comunicación en Estados Unidos, México y en todo el mundo, pero aclaran que se presume que son inocentes. Más claro ni el agua. La Iniciativa Mérida, el mayor error político, diplomático y militar del presidente Felipe Calderón, que lo hunde desde ya, en lo más negro de la historia de México, les ha permitido a los estadounidenses hacerse cargo de la planificación de las actividades de seguridad pública, crimen organizado y narcotráfico en nuestro territorio en las dependencias: la Procuraduría General de la República y la Secretaria de Seguridad Pública. Pero no solo ello, si estuvieron desde la Independencia, la Reforma, las intervenciones militares de ese país en los siglos XIX y XX, la Revolución Mexicana desde su inicio en forma preponderante, hasta la expropiación petrolera, y en forma más discreta durante el siglo XX, en esta sucesión presidencial que está por decidirse el 1 de julio del 2012, SE PUEDE ASEGURAR DESDE AHORA QUE YA ESTÁN PREPARANDO EL GABINETE AL SUCESOR SEA QUIEN SEA. Un antecedente es la declaración del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que hace algunos meses, como una sibila de cumas, dijo que la violencia del narcotráfico y el crimen organizado comenzaría a ceder “por el año 2015”. Ningún augur puede ser más preciso. Lógicamente esa declaración tuvo la bendición de los intervencionistas estadounidenses que aplican en México la Iniciativa Mérida; con ello García Luna quiere “engancharse” con el triunfador de las elecciones 2012. Con ello, la Secretaría de Seguridad Pública, los patrones yanquis y García Luna creen que la continuarán manejando. Tomando como base esa dirección, algunos candidatos presidenciales ya han dicho que apoyarán aumentar los efectivos en forma por demás desproporcionada, de la Secretaría de Seguridad Pública para el próximo sexenio; lo anterior sin hacer una evaluación de resultados ni tampoco de costos de todas las instituciones que han participado en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Hay que mencionar en forma general, que actualmente cada elemento de seguridad pública le cuesta al erario nacional cuatro veces el costo de un soldado del Ejército y Fuerza Aérea; hay que considerar que la Secretaría de Seguridad Pública no cuenta con instalaciones en ninguna parte de la República, que en muchos estados se aloja en hoteles, y hay que considerar que las instalaciones en diversos estados del país necesitarían construcciones para miles de sus elementos. Tan sencillo que los candidatos evalúen costos y actuaciones de todas las instituciones que han participado en el sexenio de Felipe Calderòn, antes de tomar decisiones. Es lo lógico, es lo natural, es lo conveniente.. Por lo que se refiere a la Procuraduría General de la República, Estados Unidos impondrá a quien gane la presidencia de la República a la actual procuradora y a su equipo. Por ello han implementado la operación contra los militares; empleando a delincuentes comprobados que mediante el sistema de “testigo protegido” viven no solo como tal, sino con un salario del gobierno de Estados Unidos o el de México que prácticamente asumió o copió dicho sistema. Los testigos protegidos siempre responderán a quienes los sostienen y les pagan. No tardan en ubicar a la Procuraduría, como la dependencia que llevó a cabo todas las investigaciones, cuando sabemos que fue la DEA y el gobierno estadounidense. Pronto los medios estadounidenses, y por imitación los mexicanos, empezarán a presentarla como la “procuradora de hierro”, la que se atrevió a procesar a militares de alto rango. Le crearán una leyenda que le servirá para explotarla hasta que el gobierno mexicano se deje. Es el sistema yanqui, halagar y dar zanahoria mientras lo sirvas. Otra área, y es la tercera en la que ya tienen asegurada la victoria, es la de Hacienda y el Banco de México, para controlar la economía y el pago de intereses de la deuda “que el gobierno mexicano tiene con sus banqueros” que en este año, será más o menos de 50 mil millones de dólares, con lo que fácilmente podríamos construir cinco refinerías. Agustín Carstens Carstens, el equipo actual de Hacienda, y todos los neoliberales paniaguados pagadores de deuda, tienen asegurada su permanencia sea quien sea el triunfador de las elecciones. Seguramente tratarán de intervenir en otras áreas importantes, principalmente en Defensa y Gobernación. Esto, que escribo en el mes de mayo del 2012 podrá comprobarse el 30 de noviembre del 2012 cuando se de a conocer el gabinete del próximo presidente. Con lo anterior, lograrán, tomando en consideración que en Relaciones Exteriores el equipo que acompaña a la actual secretaria es de neoliberales que apoyan incondicionalmente toda relación con Estados Unidos, que la Iniciativa Mérida, continúe desestabilizando y causando miles de muertos en México. Se trata de que el actual equipo de seguridad, aplicación de justicia y relaciones exteriores, que tanta muerte y desolación ha causado en México, siga adelante. Se trata de que si el sexenio de Felipe Calderón termina con 60 mil muertos, el próximo gobierno con una Inciciativa Mérida ampliada, termine con más de 100 mil muertes, y el país postrado y humillado. Se trata de desestabilizar, detener, demoler y de debilitar hasta donde se deje por su gobierno, a la sociedad mexicana. Lo veremos el 30 de noviembre de 2012, si los actuales titulares o sus incondicionales continúan en esas dependencias entonces, se demostrara lo que digo. Estaremos pendientes. Estados Unidos todo lo planifica a tiempo. La Independencia de Mèxico “se logró en 1821” pero sus agentes masones estaban en el país desde muchos años antes, como lo expreso en mi Libro Verde de las Fuerzas Armadas, los Presidentes de Mèxico y los Militares. El presidente Felipe Calderón haría un acto casi heroico si declara que la Iniciativa Mérida y la muerte de miles de mexicanos, termina con su gobierno. No lo podrá hacer; dejó que los gringos entrarán por toda la casa y conocen la mugre que hay en ella, para chantajearlo. Repito, no lo podrá hacer, pero se lo pido porque ha demostrado en sus actos, desgraciadamente erróneos, la valentía que se requiere para hacerlo. Ojo mexicanos, los Estados Unidos están construyendo desde ahora el gabinete presidencial 2012-2018 para quien gane las elecciones el próximo primero de julio. Los Estados Unidos han tenido bajo su control desde el año 1982 a las Secretarías de Hacienda y Banco de México. Ahora pretenden controlar más dependencias del ejecutivo federal. Nos vemos el 30 de noviembre. robertobadillomartinez@hotmail.com http://generalrobertobadillomartinez.com/

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Óptica Ciudadana: A LA SEP, CON CARIÑO (2ª. Parte), por José Luís Hernández Jiménez

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Óptica Ciudadana A LA SEP, CON CARIÑO (2ª. Parte)

Por José Luís Hernández Jiménez

Les decía, mis estimados, que dos, solamente dos, aristas del problema educativo en México (cada problema en nuestro país, tiene muchas aristas), son la duración del año escolar y la calidad educativa. El año escolar, oficialmente es de 200 días, pero efectivos (por tantos “puentes”, días festivos y similares), el promedio es de 180, aunque hay bastantes escuelas, que apenas imparten 160 días de clase al año. Tómese en cuenta que los países desarrollados, hacen que sus alumnos, dediquen mucho tiempo al estudio, por ejemplo, el año escolar efectivo en Japón es de 243 días, en EU es de 200, etc. El otro parámetro tiene que ver con las horas por día. El promedio de horas de clase por día en México, es de 6 horas. Mientras que en China es de 14, en India de 10, etc., etc. Por lo que respecta a la calidad en la educación, les pasé al costo el caso de nuestra “máxima casa de estudios” que, en el ranking elaborado por una importante revista de uno de los países mas ricos del mundo, Gran Bretaña, sobre las 200 primeras universidades del mundo, la UNAM aparece en el lugar 190. Y en el listado elaborado por una prestigiosa universidad de Shanghai, China, país que aún no está considerado como desarrollado, nuestra UNAM aparece ubicada “en un sitio entre el 152 y el 190”. Es decir, de todos modos estamos fritos. Quizá por ello, la UNAM (aunque no solo dicha universidad) se ha convertido en una especie de fábrica de desempleados y subempleados con título. No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo pero me he encontrado a arquitectos manejando taxis, a matemáticos, atendiendo negocios de lavado de vehículos automotores, a químicos vendiendo seguros, a licenciados en derecho como burócratas de bajo nivel administrativos y hasta vendiendo periódicos, a filósofos ofreciendo en venta baratijas en algunos tianguis, a periodistas vendiendo tortas, a politólogos haciendo lo que sea para sobrevivir, menos ejercer su profesión porque “no hay trabajo”. Quizá (esta es una mera ocurrencia, lo aclaro), uno de los cambios a llevar al cabo en las universidades, sea el de darle otra orientación, mas acorde con la realidad que estamos viviendo. Porque es de suponer que un recién egresado de la universidad, o sea con su titulo, sale preparado para ir a solicitar empleo. Pero ¡oh desilusión!… no hay empleos. Entonces, lo que procede es lograr que la universidad prepare a sus futuros egresados, no para pedir empleo, sino para crear empleos. Imagínense, en lugar de que de cada mil egresados haya mil desempleados subempleados, mejor que haya mil nuevos empleadores. Otro necesario, creo, “golpe de timón” en el sistema educativo mexicano, es que se oriente, fomente, promueva, aliente, en los educandos su opción por carreras que miren al futuro. Se sabe, por ejemplo, que por cada tres personas que estudian ciencias de la computación, hay 20 que estudian historia. Proporción similar aparece, también como ejemplo, en el hecho de que por cada tres estudiantes de ingeniería petrolera, hay 20 estudiantes de ciencias políticas o de sociología. Otros países “pobres” hasta exportan técnicos especializados al llamado “primer mundo”. Por ejemplo, grandes empresas norteamericanas están llenas de ingenieros y matemáticos de la India y de China. ¿Por qué? Ah, porque esos y otros países, ya “agarraron la onda” de que deben invertir un mayor presupuesto no solo en educación así, en general, sino en particular, en ciencia y tecnología. Por ejemplo, dícese que China invierte el 1.5 de su Producto Interno Bruto (PIB) en ese rubro. Lo mismo que la India. Brasil invierte el 0.9; ¿Y México? El 0.4 por ciento. Otro rubro a atender, de urgencia, en la bronca educativa, es el idioma inglés. Fíjense, estimados lectores, que en mis tiempos, ya bastante lejanos, de juventud, se hablaba de que “muy pronto” habría un idioma universal, el Esperanto. Pero el Esperanto no pegó. Y el que sí pegó fue el inglés, como idioma del mundo. Rápidamente ese idioma infernal, el inglés, se impuso en todos los países, como idioma “pasaporte”. Países como la India y China, toando en cuenta esa realidad, han introducido al inglés como segundo idioma en sus respectivas naciones. Tan seria ha sido la decisión que desde el tercer grado de primaria, se enseña dicho idioma en sus escuelas. Y digo yo otra ocurrencia: ¿por qué no hacemos lo mismo? De todas maneras ese idioma se está imponiendo en México: los niños saben más inglés, que los adultos; es mas, a quien sabe inglés se le ofrece un mayor salario. Así que atender el problema educativo, debe ser algo prioritario, integral y con toda la intención de que México se inserte en el mundo plenamente. Sí, y si se puede desde la guardería, mejor. La guardería debería servir para algo mas que “guardar” a los infantes ¿no creen? Y… mejor aquí le paro. No vayan a decir que nada mas estoy criticando a los maestros y maestras. No, a ellos y ellas, hay que seguir dándoles sus manzanas pero, también estoy tratando de que reflexionemos sobre este problema mayúsculo que es la educación en México, como un problema que debemos atender todos, no solo los maestros. Es tan importante que, creo, ha sido un error dejarlo solo en manos de los maestros y de la SEP. Mejor atendámoslo todos ¿va? Notitas: Una.- Que en la 75 Convención Nacional Bancaria, celebrada hace unos días en Acapulco, Guerrero, por poco se agarran del chongo los señores del dinero, que porque la banca de otros países “está ordeñando” al país, pues mientras los bancos extranjeros ganaron, por ejemplo, el año pasado, 52,717 millones de pesos, los bancos mexicanos solamente ganaron 18,975 millones de pesos. Y ante dicha Convención comparecieron los cuatro candidatos a la Presidencia y ¡ninguno reclamó tal ordeña a los mexicanos! ¡Si serán! Dos.- Que como va la competencia electoral, la elección presidencial, aún no está ganada por alguien. O lo que es lo mismo, el 1 de julio cualquiera puede ganar. Gajes de la democracia mexicana. Tres.- Que hablando de contendientes, ya se supo que un hijo de don Peje, candidato de las izquierdas, anda de coqueto con la hija de don Santiago Creel, su eterno rival panista. Entonces ¿habrá una nuera ilegitíma y un yerno peligro para una familia? Cuatro.- Que hablando de jóvenes, con esas manifestaciones que llevaron al cabo en contra de uno de los candidatos, como que se están poniendo las pilas en eso de la participación política. Cinco.- Que se agradece la participación de todos en el Homenaje al Búho, Eduardo Valle este 21 de mayo, por su lamentable fallecimiento el pasado día 3. Seis.- Que mis exhortos a que mis lectores, se ejerciten de manera cotidiana, solo es para que tengan calidad en su vida. O sea, para que se alejen de los achaques. Nadamás. . Corre E. hernandez.jimenez2010@hotmail.com México D. F. a 21 de mayo de 2012.

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Casi pierden la vida en extraño accidente candidatos ciudadanos a la Presidencia de México

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Casi pierden la vida en extraño accidente candidatos ciudadanos a la Presidencia de México

Por Alfonso Ferriz Salinas

En percance carretero en el Km 55 México- San Luís, casi para llegar a la entidad potosina, vuelca autobús Futurama-Estrella Blanca placa 4597 con 20 pasajeros. El candidato independiente a la presidencia, campeón internacional de ajedrez y uno de los seis dirigentes políticos de La Yura Mtro. Alfonso Ferriz Salinas estuvo dos días hospitalizado en la clínica Mari Pau (El Señor de la Ascensión) en el privado 3 en la calle Obsidiana 425, Col. Las Piedras.
El día jueves 17 de mayo dio entrevistas sobre la gira, las transas del IFE y el TRIFE; además, detalló las jornadas que se avecinan sobre , donde se aventarán zapatos en fiesta popular, pegándole a los títeres o se aventarán corazones: EPN-MALO-PEPA-QUADRI-IFE. Y seguramente se verán mantas con el NINGUNO DE ESTOS VA.

Hay que llevar chanclas a partir del lunes 4 de junio en evento itinerante, empezando por los diversos mercados de las delegaciones en la ciudad de México. También servirá el evento para promover la colecta Gira por la Patria, a fin de sortear los gastos del elenco promovente de LA YURA: Estamos solicitando nos envíen solicitudes de candidatos en cada localidad (a Senadores, Diputados Federales, locales, Jefes Delegacionales-con planilla)…

La calidad de los cuatro candidatos postulados está a la vista. Garantiza cualquiera de ellos que el país proseguirá en el bache. Uno es ese que de porro y priista vio con oportunismo el cardenismo; otro el niño rico que sólo sabe de lujos y obsequios, ni idea de lo que es pobreza; Pepita Vázquez sólo es eso Pepita Vázquez, que por ser mujer dice representar a las mujeres y no tiene esencia su discurso, y dice que es diferente…

La gente está en apremios económicos. Las campañas permiten avizorar el flujo de algunos recursos que solventen la escasez. En esto hay de todo morocho, pero se deja sentir el reflejo de aquellos que son pagados para promover candidaturas. No importándoles un bledo si el partido que impulsan es azul, tricolor, amarillo, verde. Pero este fenómeno que no se puede desprender de un manejo mezquino de lo que es hoy la política en el país, ha permitido que empresas televisoras hayan logrado interceder para que sus prospectos amarrados, como lo son Enrique Peña Nieto, Manuel López Obrador y Josefina Vázquez Mota estén en la contienda final, a la que se trepó Gabriel Quadri, un académico que comenzó tan mal su posicionamiento, que discurrió establecer que él no es político y su paso en la candidatura es un accidente carretero.

Grave es lo que ocurre en el medio político. Hay cuatro títeres de candidatos y pareciera que no hay crítica que valga… El priismo no se pone ningún suéter, porque todas las mangas tienen cortaduras del pasado… El perredismo se desdibujó al dejar que las tribus hicieran de las suyas, y ahí están las consecuencias, un fulano prende mechas se volvió dueño del partido; en el panismo las cosas están de azul oscuro, La candidata no acierta y su sonsonete en la agitación irrita toda mesura… El quadrierno es la antítesis de un vuelco sindicalista.

El país atraviesa momentos de zozobra. Tres generales fueron acusados de estar en líos de narcotráfico, pareciera que en el Cisen tienen resguardadas las informaciones y sacan a la luz lo que les va conviniendo. Medio mundo político sabe que el asunto se restringe a un problema de mandos y ordenamientos… ¿Cuántos desertores ha habido en el ejército? No ha habido desbandada, ni pérdida de generales, simplemente resintieron cambios de cuartel.
EPN-MALO-GQT-JVM… Candidatos de siglas, no de programas. Ninguno de ellos representa un proyecto de equipo…. Son ellos, luego ellos, y solamente ellos, no hay grupos detrás… Bueno MALO tiene mucho priista que se pasó a la izquierda populista.

¿Cómo razonan estos títeres en ingeniería de proyectos?
Ellos dicen: Capital extranjero aquí, y allá… Ellos, los extranjeros traen a los proyectistas… Ellos, los extranjeros sabrán cuánto dinero se embucharán. Ellos, los extranjeros lo harán muy bien. Dejemos que ellos, los extranjeros hagan su parte. Nosotros debemos darles facilidades… Pemex, petroquímica, minas, energía, agua…

Propuesta educativa: Sí, que se extienda la obligatoriedad de la educación… ¿Cuál es el promedio educativo de México? ¿Seguimos en cuarto año de primaria?
Aprendan ellos lo que es una propuesta renovadora educativa.

Reflexión psicopedagógica: Toda persona, en promedio, y más los niños, traen como rendimiento-ritmo mental de tres a seis bytes cada minuto (Nota: Byte = jugada normada como el movimiento del caballo del juego de ajedrez; como una operación numérica); si es constante se alcanza en cinco minutos de 15 a 30 bytes… Varios de los alumnos han superado este inicio lento y logran en unos seis meses de 30 a 70 bytes por minuto, y en los cinco minutos previstos estamos viendo que alcanzan de 150 a 350 por minuto, lo que es una generalización…En materia de ajedrez , EL ENTRENAMIENTO dirigido por especialistas en instrucción, ha mostrado que luego de tres años de constancia, el alumno, además de ser campeón de sus estrellatos, si adquiere un rango magistral, puede ostentar un registro en un minuto de más de 300 bytes por minuto y en cinco minutos supera los 1500. DINAMIZAR es el secreto… El Método Tlamatinimeh abarca cuatro columnas: a) Agilidad mental (mucha percepción), b) Actitud (capacidad de exhibirse líder); c) Acopio (asimilación de teoría y desarrollo de autodidaxia informativa bajo direccionalidad); d) Perspectiva dialéctica (adecuación, adaptación, manejo de aptitudes)… El esfuerzo promedio de nuestros campeones reflejado, es su permanencia y asistencia a nuestros recintos de tres a seis meses; es decir, se van cuando el proceso psicopedagógico ampliamente redituable —comparado con otras propuestas— va a la mitad del logro que se debe retar. Cuando se alcanza la meta psicométrica descrita jamás se atrofia y la inteligencia creada ha de ser muy útil para la vida. Semanalmente se debe dar una hora de la clase de juegos de inteligencia a los alumnos de educación preescolar, kínder, primaria, secundaria, preparatoria, en 3º y 4º grados de primaria debe dar una clase diaria de una hora. Materia: Ludea (ciencia de los juegos de inteligencia).
A MAYOR DINAMISMO MENTAL, MÁS CONCIENCIA DE REALIZACIÓN.

Dinamizar la mente resulta un fundamento novedoso para propios y extraños. Llevamos décadas insistiendo en que es cuestión el entrenamiento de alto rendimiento de dosificación psicomotora constante. La tradición muy atractiva de enseñanza en pizarrón no resulta tan benéfica cuando se carece de dinamismo… El lema nuestro transforma al discípulo supervisado en bueno y rapidísimo. En materia organizacional podemos crecer; en materia de campeonismo debemos estar en la punta si echamos fuera el porrismo educativo.

El camión chocó a las 05:10 Am contra la cuneta de la carretera, a la altura de la población Lourdes, a 55 kilómetro de la capital potosina. El chofer que seguramente se durmió, pues constantemente tuvo altibajos en el aceleramiento y frenado del autobús, reaccionó e intentó controlar la mole, pero al meter freno y detener casi la marcha, se ladeó y se fue de costado, rompiéndose los vidrios del lado derecho, haciendo enorme estruendo… heridos, solamente, pero con huellas para toda la vida en varios de los pasajeros. Una señora perdió la mano, otro pasajero se golpeó y talló la cabeza despellejándose y causando doloroso irreparable daño. Cinco pasajeros mostraron sangrados. El candidato presidencial alcanzó a sujetarse un instante y cayó lastimándose la espalda y teniendo contusiones no profundas pero que requirieron curación y tratamiento médico. En San Luis no circuló la noticia en tres de los principales diarios. Se supo que en cuatro meses fue el tercero, habiendo vidas perdidas en anteriores siniestros. Se vio la calidad humana dispareja. Hubo traileros con gran espíritu de socorro que de inmediato se abocaron a los primeros auxilios. La Cruz Roja tardó casi tres horas en trasladar a los heridos a hospitales. Meditación es un concepto que se pregona en el hospital donde fueron atendidos los lesionados. Tomar la vida con resignación o amargura eterna. El chofer fue cesado, aunque no se supo quien lo trasladó. En tanto uno escapaba, otros se iban de emergencia a hospitales por su propia cuenta, hubo la búsqueda infructuosa de la mano cercenada. Aparecería horas más tarde debajo del autobús. En la caída libre, el instante se volvió eterno… Habría de resbalar el cuerpo como una avalancha, con la cabeza por debajo y sin ver donde pararía el sobresalto.

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Presentan libros del politólogo Enrique Dussel

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Se presentaron en las instalaciones del Situam los Cuadernos del Movimiento I y II

Por Mario Ramírez Centeno

En la ciudad de México y en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana se presentaron los últimos libros de análisis político del profesor Enrique Dussel

Armando Rendón, politólogo reflexionó sobre los libros:

«Morena no cubre el hueco de desorganización del proletariado mexicano. Morena es una organización ciudadana entreverada con corrientes del PRD. Al movimiento popular no le tocó nada en la repartición de las candidaturas. Hay la necesidad de crear un partido político de nuevo tipo, pero no ha habido condiciones. Construir un poder popular con base en asambleas en todos lados como respaldo de un partido de masas.»

El autor, Enrique Dussel señaló que

«Hay una discusión en todo el mundo con una contradicción del capitalismo, desocupación sistémica en donde el trabajador es el trabajo mismo, el burgués quita las «posibilidades de ejercicio del trabajo». Hoy como nunca los jóvenes se educan, se comunican y se informan por lo que la democracia participativa es la actual discusión. Hay la necesidad de nueva teoría. No hay lenguaje común y este se ha caído en la izquierda. La democracia es un sistema de legitimación que es diferente a legalidad, una cosa es cumplir la ley sin convicción subjetiva que es legalidad y otro es cumplir la ley con convicción subjetiva. Si yo no he participado en algo o alguien como yo no lo ha hecho entonces es antidemocrático o sea es ilegitimo. Por lo que la representación política esta en crisis. El monopolio de los partidos es antidemocrático por lo que la política derivada de ellos también lo es. La revolución del siglo XXI es institucionalizar la participación masiva sin negar la representación política.»

20120519-090420.jpg

Publicado en Organizaciones sociales y políticas | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Notas del Trabajo: CUIDADORES Y LAVACOCHES EN EL PROGRAMA “PROTEJAMOS NUESTRO AEROPUERTO”, por José Jiménez

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

NOTAS DEL TRABAJO noveno paso B

Por José Jiménez

CUIDADORES Y LAVACOCHES EN EL PROGRAMA “PROTEJAMOS NUESTRO AEROPUERTO”

El programa «Protejamos nuestro Aeropuerto» desde ahora contara en sus filas con cuidadores y lavacoches de la zona del Peñón de los Baños, quienes se comprometieron a realizar su labor sin abusos y en apoyo a la prevención de delito en la zona.

El secretario del Trabajo local Benito Mirón Lince y el director Jurídico del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Eugenio Plasencia, entregaron simbólicamente el chaleco que los identifica como trabajadores no asalariados reconocidos por la autoridad capitalina, y les dijeron que ahora su papel es apoyar el ordenamiento urbano y la seguridad en la zona y que van a ser supervisados por personal de la Secretaria del Trabajo.

FESTEJO “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”

En la Ciudad de México, 59.2 por ciento de las personas que solicitaron el seguro de desempleo en el año 2011 son mujeres. De ellas, 31.3 por ciento son el sostén de su hogar, el 38 por ciento están casadas, el 8.4 por ciento son solteras, 7.3 por ciento vive en unión libre y 3.4 por ciento de las mujeres que solicitaron seguro de desempleo son divorciadas o viudas.

TRABAJAN MUJERES MÁS POR MENOS.

Las mujeres mexicanas trabajan más que los hombres y en condiciones más precarias. En el sector remunerado son todavía minoría, laboran más horas, perciben menos salario, ocupan con mayor frecuencia puestos subordinados y tienen menos prestaciones.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía indican que las mujeres representan el 53.5 por ciento de las casi 80 millones de personas que trabajan en el país, pero en la mayor parte de los casos lo hacen en actividades por las que no reciben remuneración. Casi dos de cada tres mujeres, el 62 por ciento, realiza trabajo no remunerado, mientras que en el caso de los hombres la proporción es de 26 por ciento.

TIENEN MUJERES SALARIOS INFERIORES

En México las mujeres ganan, en promedio, entre 4 y 12 por ciento menos sueldo que los hombres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Ana Buquet, investigadora del Programa Universitario de Estudios de Género, de la UNAM, explicó que esta cifra se profundiza, dependiendo del sector. «Por ejemplo, en las ocupaciones relacionadas con el comercio, de acuerdo al Índice de Discriminación Salarial, las mujeres deberían incrementar su salario en 52.2 por ciento para emparejarse con los hombres que trabajan en ese sector», señaló.

11 EMPRESARIOS POSEEN LA MITAD DEL INGRESO ANUAL DE TODOS LOS MEXICANOS

Un grupo de 11 ciudadanos mexicanos incluidos por la revista Forbes en un listado anual de multimillonarios del mundo acumuló una fortuna de 129 mil 700 millones de dólares, cantidad que, convertida en moneda nacional, duplica el ingreso anual de la mitad de los habitantes del país. Se trata de un grupo en el que el peso mayor lo llevan los empresarios de las telecomunicaciones y la industria minera, pero en el que también figuran los que se dedican al comercio minorista y, según los criterios de la publicación, el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Para efectos comparativos, la fortuna de esos 11 mexicanos, con todas sus diferencias por sector de actividad, es equivalente al ingreso anual de 50 por ciento de los habitantes del país, 112 millones de personas, que se ubican de la mitad hacia abajo en la escala de la distribución del ingreso.

PADECEN ABUSOS Y VEJACIONES OPERARIAS DE TAXIS

La falta de empleo, de estudios, los bajos salarios que se pagan, la necesidad de sacar adelante a los hijos, cuidar a los padres o el simple gusto de manejar ha llevado a 380 mujeres a incorporarse a un mundo de hombres: el taxi, donde el riesgo de sufrir un asalto, ser víctima de acoso sexual y hasta de agresiones verbales de los compañeros está a la orden del día. La vida no es fácil, pero cuando tienes la obligación de sacar adelante a tus hijos, nada te detiene, ni siquiera que te llamen lesbiana, marimacha o hambreada; te la mienten, te hagan señales obscenas, te griten que mejor regreses a la casa a lavar los trastes, o te ofrezcan hasta 500 pesos por sexo oral o acompañar a un cliente a pasar el día, comentan siete mujeres taxistas.

5% DE EMPLEADOS DE LA CONSTRUCCIÓN SON MUJERES

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) incrementará la contratación de mujeres en el sector de la construcción, pues de 1.2 millones de personas que trabajan en el sector, sólo 5 por ciento son féminas, y de este total, 3 por ciento se concentra en el Distrito Federal. Su presidente, Elías Fasja, señaló que entre sus socios, quienes actualmente construyen 80 por ciento del desarrollo inmobiliario en la capital y 57 por ciento del país, se promueve su contratación con miras a edificar una sociedad diferente, de libertad e igualdad entre los géneros. Los empleos generados para las mujeres aumentaron en los cinco años recientes por la construcción de desarrollos turísticos, parques industriales, vivienda, hoteles, oficinas y centros comerciales, pero no a la par que los trabajos para varones, señaló.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Evitamos postración de México ante poder fáctico del crimen: Calderón

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Evitamos postración de México ante poder fáctico del crimen: Calderón

(Previo)

México, 18 May. (Notimex).- El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que su gobierno evitó que México estuviera postrado ante al poder fáctico del crimen organizado y las bandas delincuenciales, al enfrentar ese fenómeno con toda la fuerza del Estado.

En el VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Concursal en la Escuela Libre de Derecho, el mandatario sostuvo que durante su administración también se sembró la semilla de una nueva cultura de la legalidad, donde violar la ley tiene consecuencias, trátese de quien se trate.

NTX/APM/CCM/IAM/LIBRE09

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Privan de libertad a dos hombres por hurto a la embajada de México en Caracas

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Privan de libertad a dos hombres por hurto a la embajada de México en Caracas

Prensa Ministerio Público, (Caracas, 17 de mayo de 2012) El Ministerio Público logró privativa de libertad para José Cuello (18) y Jonathan Angisione (18) por su presunta responsabilidad en el hurto a la embajada de México, hecho ocurrido el 16 de mayo en la sede diplomática ubicada en El Rosal, Caracas.

Durante la audiencia de presentación, los fiscales 16º del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y auxiliar, José Aceituno y Dilcio Cordero, respectivamente, imputaron a los jóvenes por la presunta comisión de los delitos de hurto calificado y asociación para delinquir.

Tales delitos están previstos y sancionados en el Código Penal y Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada.

En ese sentido, el Tribunal 8° de Control del AMC, con base en los elementos de convicción expuestos por los fiscales, dictó la medida privativa de libertad para los dos jóvenes y fijó como sitio de reclusión el Internado Judicial Rodeo I, ubicado en el estado Miranda, mientras se cumple el lapso correspondiente para la presentación del acto conclusivo.

De acuerdo con la investigación, el citado día, en horas de la madrugada, los dos imputados ingresaron a la sede diplomática y habrían sustraído equipos electrónicos y dinero en efectivo.

Minutos más tarde, funcionarios de la seguridad interna de la embajada, se percataron de lo sucedido y lograron sorprender a Cuello y a Angisione saliendo de las instalaciones, razón por la que retuvieron a los dos hombres y posteriormente los entregaron a funcionarios de la Policía Municipal de Chacao.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Mataron a cuatro personas: Exigen hondureños retirada inmediata de agentes de la DEA

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Mataron a cuatro personas: Exigen hondureños retirada inmediata de agentes de la DEA

Prensa Latina, Las fuerzas norteamericanas actúan en el territorio hondureño bajo el supuesto de la lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa, mayo 17 – Pobladores de La Mosquitia hondureña exigen hoy la salida inmediata de los agentes del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) de la zona, donde causaron la muerte de cuatro personas durante un operativo junto a policías locales.

El hecho, ocurrido el 11 de mayo, reforzó el rechazo de los lugareños a las fuerzas norteamericanas que actúan en el territorio bajo el supuesto de la lucha contra el narcotráfico y son acusadas de perpetrar estas y otras violaciones de los derechos humanos, según el diario El Heraldo.

Este jueves los habitantes de La Mosquitia, poblada en su mayor parte por indígenas, quemaron varias oficinas gubernamentales del área en protesta por el ataque a la canoa que atravesaba el río Patuca.

En un comunicado, los manifestantes reclamaron que los agentes de la DEA salgan de una vez del territorio, para acabar con el fuego cruzado bajo el cual están esas comunidades hace años por los choques entre narcotraficantes y agentes del estado, con apoyo de la fuerza extranjera.

Los líderes de las comunidades indígenas masta, diunat, rayaka, batiasta y bamiasta, afirmaron que quienes iban en la canoa eran pescadores, no narcotraficantes.

Por siglos hemos sido un pueblo pacífico que vive en armonía con la naturaleza, pero hoy declaramos no grata la presencia en nuestro territorio de esos norteamericanos, agregó el texto.

Respecto a lo acontecido el 11 de mayo, el alcalde del poblado costero de Ahuás, Lucio Vaquedano, confirmó que los pobladores inocentes y ajenos al problema de las drogas se transportaban en una lancha en sus actividades cotidianas de pesca y los ametrallaron desde el aire.

Cuatro perecieron, entre ellos dos embarazadas, y otros cuatro terminaron hospitalizados en la ciudad de La Ceiba por las lesiones recibidas debido a los disparos de ametralladoras esgrimidas por los uniformados desde un helicóptero, de acuerdo con la autoridad.

La DEA reconoció que sus agentes trabajaban con la Policía hondureña a bordo de la nave. «Estábamos allí en un papel de apoyo, trabajando con nuestros homólogos», expresó Dawn Dearden, portavoz de la agencia en Washington.

El jefe nacional de la Policía de Honduras, comisionado Ricardo Ramírez, admitió también que el operativo se realizó con el respaldo de la DEA, pero alegó que los ocupantes del bote transportaban drogas y que le dispararon al helicóptero.

Comunidades y organizaciones civiles condenaron tales pronunciamientos porque tratan de ocultar la verdad acerca de la actuación de la DEA, con oficinas en este país centroamericano y respaldadas por tres bases de operaciones forward o de avanzada construidas en este año en Honduras con fondos del Departamento de Estado.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Dona Summer, «La reina de música disco» muere de cáncer a los 63 años

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Dona Summer, «La reina de música disco» muere de cáncer a los 63 años

CubaDebate, 17/05/12.-La cantante estadounidense Donna Summer, conocida como “la reina de la música disco”, ha fallecido hoy en Florida (EEUU) a los 63 años de edad, víctima de un cáncer de mama.

“Esta mañana perdimos a Donna Summer Sudano, una mujer con muchas dotes, la mayor de ellas su fe”, dijo hoy su familia en un comunicado difundido a medios locales.

La ganadora de cinco premios Grammy había tratado de mantener con discreción su enfermedad y seguía trabajando en un nuevo disco, según detalló al portal TMZ un allegado de la artista.

Donna Adrian Gaines, el verdadero nombre de la responsable de éxitos de los 70 y 80 como “Last Dance” o “Bad Girls”, estaba casada con el cantante y productor Bruce Sudano, y tenía tres hijas, así como cuatro nietos.

“Mientras lloramos su muerte, celebramos en paz su extraordinaria vida y su continuado legado. Las palabras realmente no puedo expresar lo mucho que agradecemos sus oraciones y su amor por nuestra familia en este delicado momento”, añadió la familia Sudano.

Summer nació el 31 de diciembre de 1948 en Boston (Massachusetts) y el portal TMZ asegura que murió en el estado de Florida.

20120518-120923 p.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ley de acceso a la información: Dilma Rousseff termina con la confidencialidad oficial en Brasil

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Ley de acceso a la información: Dilma Rousseff pone fin a la cultura de confidencialidad oficial en Brasil

Ahora las instituciones del Estado están obligadas a ofrecer cualquier información solicitada por un brasileño Brasilia, mayo 18 – El miércoles la presidenta Dilma Rousseff firmó el decreto que reglamenta la Ley de Acceso a la Información, que obliga a las instituciones del Estado a ofrecer cualquier información solicitada por un brasileño. Rousseff, que impulsó el texto, afirmó que la norma servirá para los datos vinculados a violaciones de los derechos humanos no vuelvan a ser declarados como reservados o secretos. «Las dos iniciativas son fruto del largo proceso de construcción de la democracia de tres décadas», consideró. En menos de un día que lleva en vigencia, los brasileños ya enviaron cientos de solicitudes amparándose en la nueva ley que busca reforzar la capacidad para desafiar la reconocida falta de transparencia de los estamentos gubernamentales. El régimen militar creó en Brasil una cultura de confidencialidad y una burocracia que mantiene un férreo control sobre la información del Estado. Muchos funcionarios se valen de eso para cometer actos de corrupción. La primera institución en adecuar su funcionamiento a la norma fue el Banco Central de Brasil. Este jueves informó que divulgarán los votos de cada uno de los directores del Comité de Política Monetaria (Copom) y del presidente del organismo en la definición de la tasa básica de interés Selic de la economía brasileña. Nunca antes en las 166 reuniones que realizó el Copom en toda su historia se había dado a conocer la forma en que votó cada uno de los directivos. Hasta ahora, sólo era conocido el resultado de la votación sin mencionar a quiénes correspondían los votos y una breve declaración del Comité, y una semana después el acta de la reunión detallaba el análisis y los argumentos de cada decisión. Los expertos celebraron la normativa pero advirtieron que tomará un tiempo cambiar actitudes no sólo en el Gobierno sino también en la ciudadanía, puesto que la mayoría de los brasileños no está familiarizada con el concepto del libre acceso a la información pública.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: Homenaje a Eduardo Valle «El Buho» en la Cámara de Diputados

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

“POR EL CAMBIO CON DIGNIDAD, A.C.”

I N V I T A

AL HOMENAJE A

EDUARDO VALLE, EL BÚHO

En el que participarán, entre otras personas, Luís Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, Joel Ortega Juárez, Jorge Villamil Rivas, Consuelo Valle Espinoza, Raúl Álvarez Garín, Jorge Moscoso Pedrero, Mario Alberto Medina, Diputados Rosendo Marín Díaz, Laura Itzel Castillo Juárez y otros

A realizarse el lunes 21 de mayo, a las 11 horas, en el salón Legisladores de la República, Salón verde, edificio A, segundo piso, Cámara de Diputados, en San Lázaro, DF.

A t e n t a m e n t e,

José Luis Hernández Jiménez
Presidente

«Justicia, Democracia y Libertad»

México, D.F., 15 de mayo de 2012.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

México: II Maratón de Teatro Popular del CLETA-UNAM

Avisotv en Facebook
Avisotv en Twitter

Escuela Universitaria de Teatro Popular (EUTP) del Cleta-UNAM

II Maratón de Teatro Popular del CLETA-UNAM
Abierto a todo público
Domingo 3 de junio de 2012 (de 9 a 21 horas)
Auditorio del SME
Avenida Insurgentes Norte # 98 (cerca de Insurgentes y Reforma)

Se presentarán los grupos: Mutis, El Llanero Solitito, Grupo Alfa y Omega, Taller de Teatro del SME, Sopa Mutante (circo), Utopía Urbana, 30arte, Jade Evolución Arte y varios montajes con alumnos de la Escuela Universitaria de Teatro Popular (EUTP) del CLETA-UNAM.

Cooperación solidaria por todo el maratón $50.00
Que serán para fondos económicos de la EUTP
También habrá venta de comida higiénica y económica

Maestr@s inviten a sus alumn@s

Más información en el correo e.u.teatro.popular@gmail.com
O en la sede central de la EUTP en el edificio “P” de la Facultad de Ciencias de la UNAM

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario