Notas del Trabajo: AUMENTA EL DESEMPLEO EN MÉXICO, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO décimo quinto paso 20 julio 2012 A

Por José Jiménez

AUMENTA EL DESEMPLEO EN MÉXICO

México experimenta una menor migración, pero más desempleo, aseguró el economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch, Carlos Capistrán. Añadió que según la Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos, el número de migrantes mexicanos detenidos en Estados Unidos cayó, una vez que contabilizaron 286 mil detenidos en 2011, por debajo de los 809 mil en 2007.

Agregó que el número de inmigrantes removidos y regresados de las fronteras estadounidenses aumentó por alrededor de 100 mil personas entre 2007 y 2008, y se mantuvo constante en alrededor de 390 mil. El análisis sostuvo que la situación de inseguridad pudo haber incrementado los costos de la inmigración. “Hay que recordar que la mayoría de las muertes relacionadas con el crimen organizado en los últimos años se han concentrado en la región norte de México”.

PATRONES MANDARON AL BASURERO A LA OIT

En un acto sin precedente, el Comité de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), suspendió este año sus trabajos por la oposición de la mayoría de los gobiernos y representantes patronales –entre ellos, los de México–, a que se ligue el derecho a la huelga como parte fundamental del convenio 87 de libertad sindical. Representantes legales de la Familia Pasta de Conchos, y consejeros de la comisión Humanos del Distrito Federal, que asisten a la reunión en Ginebra, Suiza, de esta organización informaron que líderes patronales y empresariales de 187 países manifestaron su desacuerdo para que este año sesione el comité por diferencias sobre el tema del derecho de huelga.

JÓVENES PROFESIONISTAS BATALLAN POR EMPLEO EN SU ÁREA

Un periodista con maestría en artes visuales vende afores. Un pedagogo comercializa seguros de vida. Un abogado conduce un taxi. Historias como las de Franco, Salvador y Gustavo, comunes en la capital del país, refuerzan la idea de que entre más preparado esté alguien, más se dificulta la posibilidad de encontrar empleo.

En el Distrito Federal 48.84 por ciento de la población económicamente activa desempleada es joven, es decir, casi cinco de cada diez jóvenes no tiene trabajo y de la población no económicamente activa disponible, calificada por el INEGI como que ya no buscan empleo por ser amas de casa, jubilados o estudiantes, 51.44 son jóvenes, “y ya no buscan trabajo porque ya no tienen esperanzas de encontrarlo”, señala la Secretaría del Trabajo y Fomento al empleo capitalina.

DEJAN LA ESCUELA POR EL TRABAJO

Entrar al mercado laboral de forma prematura priva a los niños, niñas y adolescentes de la educación y capacitación para que ellos, sus familias y sus comunidades puedan superar la pobreza, indicaron Organizaciones de la Sociedad Civil. En un comunicado de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) destacaron que “los niños que son víctimas de las peores formas de trabajo infantil y se encuentran expuestos a maltrato físico, psicológico o moral que puede causarles daños para el resto de sus vidas”. En ese contexto, la consejera de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, anunció la realización del Foro Voces contra la Explotación, que tendrá lugar este día en el Museo Memoria y Tolerancia. La integrante de la Mesa Social contra la explotación de niñas, niños y adolescentes, agregó que los participantes principales serán las y los adolescentes trabajadores, quienes son parte de los más de 3.2 millones que hay en México. Ramírez Hernández agregó que el foro se desarrollará en el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, que este año busca llamar la atención sobre las peores formas de explotación laboral en ese sector de la población.

EN GINEBRA CARLOS SLIM PROPONE TRABAJAR MENOS DÍAS A LA SEMANA Y RETRAZAR EDAD DE JUBILACIÓN

Carlos Slim, el hombre más rico del mundo, consideró que los países con problemas económicos deben subir los ingresos a través de los impuestos, bajar el gasto público o vender activos: quien tenga autopistas que las venda; aeropuertos, que los venda; sectores energéticos, que los venda, y así permitirá la inversión privada en sectores estratégicos y eso dinamizará la economía.
Asimismo propuso trabajar más años pero menos días a la semana. Slim vertió este planteamiento durante las Conferencias de Ginebra, –en las que fue invitado de honor–, que tienen lugar en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde hace tres años y en las que han participado importantes personajes de la vida política y económica mundial. El empresario mexicano participó en la conferencia ¿Cómo están impactando las nuevas tecnologías en el mundo empresarial y cómo están cambiando el mundo?, en la cual afirmó que se debe aumentar la edad de jubilación a 70 años y crear una semana laboral de tres días, con el fin de incentivar el empleo.

3 MILLONES 270 MIL NIÑOS QUE SE VEN OBLIGADOS A TRABAJAR

En los dos sexenios recientes creció 12 por ciento el número de niños que trabajan en México, por lo que ya suman 3 millones 270 mil menores en esta condición, coincidieron el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Mesa Social, integrada, entre otras organizaciones, por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El análisis de la UNAM, elaborado por un equipo de economistas encabezado por Luís Lozano, sostiene que del total de niños mexicanos que se ven obligados a laborar para subsistir o para ayudar al sostenimiento de sus hogares, más de 2 millones 125 mil son varones y un millón 144 mil son niñas. Plantea que tan sólo en los cuatro años recientes, más de 190 mil menores se incorporaron a trabajar en la economía informal tanto en ciudades como en zonas rurales. También indica que el mayor número de niños trabaja en el campo, de jornaleros agrícolas, y que los menores están sujetos a las peores formas de explotación infantil: esclavismo, trata, venta a cambio de dinero o deudas, trabajos forzados, prostitución y delincuencia.

OIT Y STPS POR REDOBLAR ESFUERZOS CONTRA TRABAJO INFANTIL

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), destacaron la urgencia de acciones conjunta de instancias de gobierno y de la sociedad civil para reducir la explotación laboral y sexual infantil, que a nivel mundial son unos cinco millones de niños y niñas «atrapados en el trabajo forzoso» y en México más de tres millones de cinco a 17 años de edad, principalmente en actividades agrícolas. Es esta última, dice la STPS, una de las tres actividades laborales más peligrosas, junto con la minería y la construcción, debido a la intensidad de la jornada laboral y por la utilización de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y demás sustancias de alta toxicidad.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Indignación en EEUU: Aviones militares fumigan a ciudadanos

Indignación en EEUU: Aviones militares fumigan a ciudadanos

RT.com, 15/07/12.-La imagen publicada en Facebook de un avión militar C-130 fumigando la localidad de Homestead en Florida (EE.UU.) ha suscitado una fuerte polémica en la sociedad estadounidense y demuestra la preocupación por la intervención del Ejercito en los asuntos internos del país.

La imagen fue tomada por Tico Vilarioo, un vecino de la localidad que ahora acusa al Gobierno de la violación de la Posse Comitatus Act, una ley federal que establece límites al Gobierno en el empleo de militares como fuerzas del orden.

“Ahora los militares aplican insecticidas. están usando aviones C-130, que vuelan a 50 metros sobre las cabezas. Yo fui literalmente fumigado porque estaba fuera de casa limpiando y dando de comer a los animales. ¿Por qué los militares han sido autorizados a participar en operaciones civiles? Me parece que esto infringe la Posse Comitatus Act del año 1878, ¿no? Este avión sobrevoló varias veces mi casa”, se indigna Vilarioo.

Según la prensa estadounidense, la fumigación no solo fue realizada en Homestead, sino también en otras ciudades del estado de Florida, como Doral, West Sweetwater, Kendall y Florida City.

La imagen causó la ira de muchos usuarios de Facebook, que expresaron muy claramente su opinión: “El Gobierno ahora no hace caso de la Carta de Derechos y la Constitución”. ”¿Cuánto cuesta esto? ¿Está pagado con nuestros impuestos? ¡Esto no puede ser bueno para los humanos!”.

Hasta el momento el Pentágono no ha comentado esta información.

Los medios locales señalan que en todo el país el Ejército lleva a cabo periódicamente operaciones con la finalidad de que los estadounidenses se acostumbren a su papel de fuerzas del orden en su propio país.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: Solicitan donadores de sangre en el Hospital General para la dirigente comunitaria Teresa González

México: Solicitan donadores de sangre en el Hospital General para la dirigente comunitaria Teresa González

La dirigente comunitaria Teresa González, miembro fundador del Partido de la Revolución Democratica de México (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) y quien actualmente es dirigente de colonos y comerciantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México se encuentra hospitalizada en el Hospital General, sección de hematología.

Por la naturaleza de su tratamiento se requieren de urgencia transfusiones de sangre tipo B positivo, por lo que sus familiares solicitan el apoyo de donadores.

Voluntarios favor de comunicarse con el Sr. Armando al 044 55 2697 8600

Una ciudadanía solidaria es el sustento de un mejor país para todos.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Notas del trabajo: RETO, CREAR EMPLEO CON CALIDAD, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO décimo tercer paso 12 julio 2012

Por José Jiménez

RETO: CREAR EMPLEO CON CALIDAD

En la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G-20), que México presidio como primer país latinoamericano, en la que integrantes de los sectores económico, político y social discutieron principalmente sobre la crisis de empleo que se vive en varias naciones y en la que se ponderará la concreción de diversos acuerdos enfocados a crear fuentes laborales para los jóvenes. “El tema central es el de la creación de empleo de calidad, lo que conlleva a que se tengan seguridad social, salario digno y los derechos que conforme a la ley corresponden. Lo que el director general de la OIT, Juan Somavía, acuño como trabajo decente”,
Este concepto “establece las características que debe reunir una relación patrón-empleado para considerar que cumple con los estándares laborales internacionales, de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Y actuar por debajo de esos estándares debe considerarse que se han violado los derechos humanos del trabajador afectado, y que no existe trabajo libre, propiamente dicho”.

REPRESENTANTES DEL G-20 BUSCARÁN POLÍTICAS PARA REACTIAR EL MERCADO LABORAL MUNDIAL

En la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G-20) en Guadalajara, Jalisco, representantes de las naciones que integran esta instancia buscaron identificar políticas y estrategias que permitan generar empleos, discutieron sobre cómo lograr que éstos no sean precarios y que puedan impulsar la contratación, sobre todo de jóvenes.
Los ministros de Trabajo del G-20, además, exploraron el tema del crecimiento verde, es decir, empresas sustentables y amables con el medio ambiente que a la vez generen empleos.
En este foro se abordo la discusión sobre cómo generar los empleos que se requieren a escala mundial, ya que las economías están a la búsqueda de acciones para revertir la tendencia del crecimiento de la economía informal, la migración y otros fenómenos relacionados con la falta de ocupación.

TOMAN CLASES DE YOGA EMPLEADOS DE LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO

Desde abril entre escritorios, sillas, equipo de cómputo y música relajante, servidores públicos de las áreas de contacto ciudadano de la delegación Azcapotzalco toman sesiones de yoga para manejar el estrés, la presión y la tensión a las que se enfrentan durante la jornada laboral.
El objetivo, explicaron las autoridades delegacionales, es mejorar la atención que se da a los vecinos que acuden a las oficinas a solicitar y gestionar servicios, pues en muchas ocasiones cuando llegan a hacer denuncias están predispuestas a la confrontación o con ánimo de choque. Los trabajadores, ante ello, necesitan actuar con tranquilidad y canalizar el enojo para dar la mejor atención posible, señalaron. Las clases empezaron con un grupo de siete personas y ya son quince: 13 mujeres y dos hombres, quienes todos los miércoles acuden a las 8 de la mañana a tomar la sesión, que dura de 40 a 45 minutos, para que puedan incorporarse a sus actividades laborales a tiempo, ya que su entrada al trabajo es a las 9 de la mañana.

ATRAPA NARCO EN CA A JÓVENES DESEMPLEADOS

Convencido de que la sustancia grasosa y rojiza untada a 21 paquetes de cocaína confundiría el olfato de los perros en un retén policial del sur de Costa Rica, un joven de 23 años emprendió en solitario el viaje de la frontera con Panamá al área central de territorio costarricense, al mando de un vehículo con la ilegal mercancía oculta en los asientos traseros. Pero la artimaña fracasó y el joven, costarricense y de apellidos Soto Montero, cayó preso en el retén al anochecer del pasado 2 de mayo y quedó expuesto a una condena de más de 20 años de cárcel. Su caso se suma así a los de miles de jóvenes que, sin empleo, son reclutados por bandas del narcotráfico internacional y de otras mafias del crimen organizado en Centroamérica. “La crisis del empleo juvenil amenaza la cohesión social”, dijo el costarricense José Salazar, director ejecutivo del Sector de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en entrevista.
DIFÍCIL PARA ADULTOS MAYORES OBTENER UN EMPLEO
Dificultad para entrar al mercado laboral, obtener un empleo de calidad o un retiro digno son problemas que enfrentan los adultos mayores; es una situación que se agudizará en los próximos años y elevará el número de ancianos en condición de pobreza. Actualmente, una de cada cinco personas mayores de 60 años se encuentra en una situación crítica de ocupación, advierte el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. Hasta 2010 sólo 1.3 millones de mexicanos de más de 65 años de edad, 17.3 por ciento, cubría todas sus necesidades, ya que el resto (más de 80 por ciento) estaba en algún grado de pobreza o con carencias. En total, 45.7 por ciento de estos adultos (3.5 millones) vivían en pobreza extrema y moderada, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
SIN DERECHOS LABORALES, 2 MILLONES DE EMPLEADOS DOMÉSTICOS
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) instó a los legisladores a ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para otorgar derechos laborales a 2 millones de trabajadores domésticos.
En un comunicado, expuso que 75 por ciento de estos empleados no tienen acceso a ninguna prestación ni a seguridad social, por lo que la ratificación del citado tratado internacional ayudará a revertir la diferencia en el reconocimiento de derechos laborales y a disminuir la discriminación que ha existido históricamente hacia estos trabajadores.
Es indispensable hacer modificaciones legales, promover políticas públicas y establecer mecanismos de regulación, como se hace en Uruguay, Costa Rica, Colombia y Bolivia.

BAJAN FALLOS A FAVOR DE TRABAJADORES EN JUICIOS LABORALES
Mientras el número de quejas recibidas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal se ha incrementado de 2006 a la fecha, los laudos favorables a los trabajadores van a la baja, precisa un informe de ese organismo de la administración pública local.
En respuesta a un punto de acuerdo aprobado por los diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF), dicha procuraduría detalla que en 2006 se atendieron 5 mil 851 juicios, que crecieron a 6 mil 200 para 2008 y llegaron a 8 mil 837 dos años después.
Aunado a ello, resalta que de enero a octubre de 2011 se tenían en total 7 mil 190 juicios atendidos en la PDT, con la perspectiva de que en los dos meses siguientes cerrara la cifra en un nivel superior a los de 2010.
Respecto de los laudos (o fallos que dictan los árbitros en el conflicto laboral), se detalla que en 2006 sumaron 358; un año después se redujeron a 344, y para 2009 llegaron a 13. Para enero-octubre de 2011 se registraron 117 fallos. La mayoría fueron de carácter condenatorio, es decir, la empresa demandada fue obligada al pago de los derechos creados por los trabajadores. También, como parte de su documento, la PDT hace énfasis en la carencia de recursos económicos que enfrenta esta institución y le impide contratar más personal, pagar horas extras, estar limitados para capacitación de su personal o mejorar su mobiliario y espacios físicos.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Notas del trabajo: BBVA ESTUDIA VENDER SU AFORE BANCOMER EN MÉXICO, por José Jiménez

NOTAS DEL TRABAJO décimo cuarto paso 12 julio 2012 A

Por José Jiménez

BBVA ESTUDIA VENDER SU AFORE BANCOMER EN MÉXICO

La multinacional financiera española BBVA anunció este jueves que estudia vender sus negocios de administración de fondos de pensión en América Latina, incluido el de México, información revelada en momentos en que los grandes grupos bancarios europeos son afectados por la crisis que golpea a la eurozona.
La región latinoamericana es la principal fuente de ganancias para el grupo BBVA. En el primer trimestre de este año la región aportó 56 por ciento de los mil 5 millones de euros que el grupo tuvo de utilidades en todos los países en que opera. BBVA Bancomer, la filial mexicana, contribuye con 30 por ciento de las utilidades del consorcio, casi el doble del 16 por ciento que aportó la matriz en España. De acuerdo con versiones periodísticas, los eventuales interesados serían Principal, Metlife, Prudential, el empresario Carlos Slim, el consorcio formado por Banorte y el Grupo Luksic, y la asociación entre el colombiano grupo Santo Domingo y el chileno Corpgroup.
DÉBIL MERCADO LABORAL
El incremento de la informalidad, las bajas prestaciones laborales y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios constituyen las diversas caras de un mismo problema: el deterioro estructural del trabajo en México.
La falta de financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, la excesiva canalización de recursos hacia actividades no productivas, las elevadas tasas de interés, la usura y la gran cantidad de recursos privados que se destinan a la compra de la deuda del sector público, representan algunos de los elementos que explican la baja incidencia que el sistema financiero tiene sobre el crecimiento económico. Para la Hacienda Pública la limitante es que sus ingresos dependen de un sector petrolero que no tiene encadenamientos productivos con el resto de la economía. Los beneficios iniciales generados por los altos precios del hidrocarburo se escapan por la subordinación que el país tiene respecto a la importación de gasolinas y otros derivados del petróleo.
INEGI: 6 MILLONES DESOCUPADOS O QUE LABORAN MENOS DE 15 HORAS A LA SEMANA
El número de personas –principalmente jóvenes que trabajaron menos de 15 horas a la semana o estaban completamente desocupadas en abril de este año ascendió a 5 millones 876 mil, conjunto representativo de la situación en que se encuentra 11.85 por ciento de la población económicamente activa (PEA) del país, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La proporción, apuntó, es 3.6 por ciento mayor a la de hace un año. La dimensión absoluta de ese fenómeno de precariedad laboral y desocupación detectada en dicho mes por el organismo fue 2.5 por ciento superior a la del tercer trimestre de 2009, cuando la recesión económica de ese año alcanzó su punto más alto y afectó a unos 5 millones 734 mil mexicanos.
En el cuarto mes de 2012 la población desocupada se estimó en alrededor de 2 millones 410 mil personas, cifra que representa 41 por ciento del total considerado en este indicador complementario sobre la calidad de la inserción en el mercado laboral de México. El 59 por ciento restante, constituido por alrededor de 3 millones 466 mil individuos, encontró una actividad remunerada que le permitió trabajar menos de 15 horas a la semana, es decir, hasta tres horas diarias.
AL Y ASIA CON 65% DE LAS VÍCTIMAS DE TRABAJO FORZOSO
Asia y América Latina, las dos regiones con las mejores tasas de crecimiento económico del mundo, según organismos financieros multilaterales, concentran 65 por ciento de los 20.9 millones de personas que actualmente son víctimas de trabajo forzoso o esclavitud moderna, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La cifra general, que incluye la trata de personas con fines sexuales, es conservadora, afirma la OIT, pero representa un incremento de 70 por ciento en los últimos siete años respecto a los 12.3 millones de personas en la misma situación que contabilizó en 2005, con otra metodología. Sin embargo, según el organismo, las dos estimaciones no pueden ser comparadas a fin de concluir que el número de víctimas ha aumentado durante el periodo.
SE AGREGAN 4 MILLONES DE JÓVENES AL DESEMPLEO
Más de 74 millones de jóvenes en el mundo buscan una fuente de empleo, como resultado de la crisis europea y el lento crecimiento de la economía internacional. Desde 2007 el desempleo en la población joven se incrementó en 4 millones, lo cual es considerado «la expresión más dramática de la crisis financiera», aseguró Alberto Espinosa, presidente de la Coparmex. Al inaugurar la Cuarta Cumbre Internacional de Empresarios Jóvenes del G-20, destacó que la tasa de desempleo juvenil mundial se ha mantenido cerca de su punto máximo alcanzado durante la crisis que inició en 2008, con un 12.6 por ciento en 2011, y una proyección de 12.7 por ciento para este año. «Tenemos que asumir soluciones responsables, que sean verdaderamente eficaces tanto económica como socialmente ante el desempleo juvenil, pues ellos enfrentan tres veces mayores probabilidades de estar desempleados que los adultos», alertó el líder patronal.
EXTORCION CON EMPLEO OUTSOURCING
Una nueva forma de extorsión ha sido detectada, en la que las víctimas son personas que buscan empleos por medio de páginas de Internet en empresas conocidas como outsourcing y que reciben en sus correos electrónicos mensajes intimidatorios para exigirles dinero. Datos del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, que ha recibido hasta el momento 50 reportes de ese tipo, además de cuatro denuncias levantadas ante la PGJDF, señalan que los extorsionadores se hacen pasar por representantes de empresas como Sabritas, Gamesa, Bachoco, Lala, Pepsico y Bimbo para hacer contacto con las víctimas, y en primera instancia les piden un depósito de 400 pesos para hacerles un examen médico, pues “han sido seleccionadas para un puesto de trabajo. Luego, con amenazas advierten a los afectados que tienen todos sus datos, y les exigen hasta 3 mil pesos que deben ser depositados en cuentas de Banamex o Soriana para no ser agredidos.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Avaaz o Canto sobre México

Queridos amigos y amigas,

Es posible que nos hayan robado las elecciones y sólo tenemos 48 horas para asegurarnos que esto no pase. Firma esta urgente petición para pedirle a las autoridades electorales de México que hagan un conteo nuevo del total de los votos y abran una investigación seria que aclare si hubo fraude u otras irregularidades:

El supuesto presidente electo de México podría haber robado las elecciones y solo tenemos 48 horas para rescatar nuestra democracia. Podríamos estar ante el mayor caso de compra de votos e intimidación electoral de este país. Ahora se está llevando a cabo un recuento parcial, pero no sabremos si hubo fraude hasta que no haya una investigación exhaustiva.

Por todo el país está circulando información de cómo el PRI entregó tarjetas débito con bonos de dinero y que envió niños a espiar los puestos de votación para asegurar los votos a favor de Peña Nieto. Él ya se ha declarado vencedor, pero todas las acusaciones sugieren que hubo juego sucio. Los tramposos piensan que se saldrán con la suya porque creen que la política sigue siendo el negocio corrupto de siempre en México. Pero por todo Internet y en las redes sociales la gente exige una democracia limpia.

El Instituto Federal Electoral (IFE) terminará de hacer su conteo parcial este domingo. Sólo tenemos dos días para organizar una protesta nacional exigiendo que se haga una revisión total de los votos del 1 de julio y una investigación exhaustiva para salvaguardar nuestra democracia. Firma la petición y envía este correo a todo el mundo:

http://www.avaaz.org/es/petition/48_horas_para_rescatar_nuestra_democracia/?bkHBJab&v=15864

En México es ilegal pagarle a la gente a cambio de su voto. Pero siguen saliendo reportajes mostrando cómo los votantes que le mostraban su cartón de votación al PRI recibían obsequios. Además dicen que fueron vigilados en los mismos puestos de votación. Si estos hechos fueron repetidos por todo el país, este fraude podría haber afectado el resultado de estas elecciones.

Incluso si la compra de votos no definió el resultado de las elecciones, necesitamos que se haga un nuevo conteo total y una investigación para que Peña Nieto pueda posesionarse sin un escándalo de corrupción manchando todo el sistema político. EL IFE pretende cerrar este conteo parcial el Domingo — dándonos dos días para que pospongan el cierre, haga un conteo total y abran una investigación seria. Nuestra protesta ahora puede ayudar a que todo cambie a favor de la democracia mexicana.

No podemos dejar que nos roben la democracia. Firma la petición ahora y compártela con diez amigos, – Copia y pega en la ventana del navegador, este y los siguientes links – :

http://www.avaaz.org/es/petition/48_horas_para_rescatar_nuestra_democracia/?bkHBJab&v=15864

Durante demasiado tiempo la corrupción ha jugado un rol central en nuestra democracia y los políticos en el poder parecieran no haber cambiado las tácticas en estas elecciones. Pero nosotros hemos cambiado y no estamos dispuestos a quedarnos callados mientras nos roban los votos de las manos. Este es el momento para rescatar nuestra democracia.

Con esperanza,

Luis, Emma, Ricken, Laura, Ian, David y todo el equipo de Avaaz

P.D. David Riveroll, un miembro de Avaaz en México, creó su petición en la nueva plataforma de Peticiones de la Comunidad — donde es muy fácil y rápido crear una campaña sobre cualquier asunto que te importe muchísimo. Puedes empezar tu propia campaña haciendo clic aquí: http://www.avaaz.org/es/petition/start_a_petition/?do.ps.15855

Más Información:

México: denuncian compra de votos a cambio de tarjetas de débito (El Comercio)
http://elcomercio.pe/actualidad/1436945/noticia-mexico-denuncian-compra-votos-cambio-tarjetas-debito

Clientelismo electoral cada vez más sofisticado en México (Univision.com):
http://noticias.univision.com/mexico/elecciones-mexico/ultimas-noticias/article/2012-07-04/practicas-clientelares-sofisticadas-elecciones-mexico#ixzz1zlofZopD

El IFE deja en manos de los distritos electorales el recuento «voto por voto» solicitado por López Obrador (Europapress Latam):
http://www.europapress.es/latam/mexico/noticia-mexico-ife-deja-manos-distritos-electorales-recuento-voto-voto-solicitado-lopez-obrador-20120704173618.html

El ‘fantasma’ del fraude electoral (El Mundo):
http://www.elmundo.es/america/2012/06/30/mexico/1341008358.html

Elecciones en México manchadas por acusaciones de compra de votos (Washington Post – en inglés):
http://www.washingtonpost.com/world/mexicos-presidential-election-tainted-by-claims-of-vote-buying/2012/07/04/gJQAHqTzNW_story.html

#Yosoy132 documenta más de mil irregularidades en la elección presidencial (SINEMBARGO.MX):

#Yosoy132 documenta más de mil irregularidades en la elección presidencial; presenta informe

Peña Nieto: el rey del teleprompter (Semana):
http://www.semana.com/mundo/pena-nieto-rey-del-teleprompter/180115-3.aspx

Avaaz es una red de campañas global de 14 millones de personas, que trabaja para conseguir que las opiniones y valores de la gente en todo el mundo modelen los procesos de toma de decisión. El vocablo «Avaaz» significa «voz» o «canción» en muchos idiomas. Los miembros de Avaaz pertenecen a todas las naciones del mundo; nuestro equipo está ubicado en 13 países a lo largo de 4 continentes y opera en 14 idiomas. Para conocer más sobre las campañas más importantes de Avaaz, haz clic aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , | Deja un comentario

Acerca del nuevo Movimiento Estudiantil Mexicano

Por Mario Ramirez Centeno

Parece que el Movimiento Estudiantil Mexicano, con la marcha última y las acciones de los días finales de la campaña electoral se halla en camino de construir un contrapoder eficaz y operativo pues mientras no asuma el poder el nuevo presidente sea del PRI que sea: el PRI-PAN, el PRI-PRD o el PRI-PRI – porque seguimos sosteniendo que los poderes fácticos maniobraron para que no hubiera casi ninguna candidatura de los movimientos sociales ni de otras izquierdas más que socialdemócratas y expriístas -, nada esta dicho. El siguiente paso, para un hipotético contrapoder real, sería entrar en gestión con el PRI que quede en las elecciones para imponerle al nuevo Presidente la agenda de las masas estudiantiles y de los movimientos sociales que van desde la reforma a los medios de comunicación para que el estado financie medios sociales o ciudadanos que le den voz a los sin voz – radios y Tves comunitarias o sociales -; la instauración o intitucionalización de mecanismos asamblearios de toma de decisiones públicas, sin eliminar las otras formas de representación; mientras en este proceso se debería involucrar a las masas populares a través de asambleas políticas, económicas y culturales para consolidar este contrapoder que va naciendo. En caso de no acceder a esta agenda mínima – en conjunto con otras demandas rezagadas del movimiento social – se estaría en condiciones – en ese hipotético contrapoder imaginario que quién sabe si sería dable en México – de exigir nuevas elecciones con otros candidatos que si se comprometan con esa agenda – si en tal país hay fortaleza institucional cualquier cuadro de nivel sustituye a otro cuadro, a menos de que hablemos de «caudillos» -. Este punto puede ser satisfecho o no, pero ya el solo barajear otras posibilidades nos abre el camino hacia concebir que «otro mundo es posible», comenzando con ese hipotético país.

Les deseamos lo mejor esperando no caigan en los errores de expresiones como el CGH cuyos vicios políticos los llevaron a la autodestrucción y ya en debilidad a la derrota política en manos del exrector De la Fuente, hoy en la izquierda de López Obrador.

Y aquí les dejamos una primicia: de las discusiones con pensadores mexicanos como Enrique Gonzalez Rojo, Leopoldo Ayala y otros participantes del 68 mexicano, se plantean teorizaciones – claro, para ese hipotético país con contrapoderes reales – como las siguientes basados en las últimas experiencias del «Despertar Europeo» y la experiencia Latinoamericana, que les podrían servir.

Fases superiores del contrapoder

Son las proyecciones de estrategias de contrapolítica y contraeconomía pues disputarles el poder político es arrancarles migajas a los poderes fácticos porque al impulsar desde un contrapoder de masas las nuevas estrategias de contrapolítica y contraeconomía – inclusive contracultura, de ahí que las tocadas con verdaderos grupos contraculturales sean lo mejor – estamos en camino de una revolución articulada en tres ejes: la cultura, la economía y la política. Ahí en esos ámbitos se abre la posibilidad de conquistar el poder para las masas y se inicia el camino hacia un socialismo de nuevo tipo, en cualquier parte del mundo, tal y como sucede entre el pueblo español autogestionario nacido con los «Indignados» de la Puerta del Sol. Ver Red n-1 de los indignados de España y las experiencias de contraeconomía con el Tumin  en México.

Publicado en arte y cultura, Aviso Urgente!, Cultura y derechos humanos, Medios de Comunicación, México: Elecciones 2012, Organizaciones sociales y políticas | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

NOTAS DEL TRABAJO: RETO: CREAR EMPLEO CON CALIDAD, por Jose Jimenez

NOTAS DEL TRABAJO décimo tercer paso 4 julio 2012 A

Por José Jiménez

RETO: CREAR EMPLEO CON CALIDAD

En la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G-20), que México presidio como primer país latinoamericano, en la que integrantes de los sectores económico, político y social discutieron principalmente sobre la crisis de empleo que se vive en varias naciones y en la que se ponderará la concreción de diversos acuerdos enfocados a crear fuentes laborales para los jóvenes. “El tema central es el de la creación de empleo de calidad, lo que conlleva a que se tengan seguridad social, salario digno y los derechos que conforme a la ley corresponden. Lo que el director general de la OIT, Juan Somavía, acuño como trabajo decente”,
Este concepto “establece las características que debe reunir una relación patrón-empleado para considerar que cumple con los estándares laborales internacionales, de manera que el trabajo se realice en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana. Y actuar por debajo de esos estándares debe considerarse que se han violado los derechos humanos del trabajador afectado, y que no existe trabajo libre, propiamente dicho”.
REPRESENTANTES DEL G-20 BUSCARÁN POLÍTICAS PARA REACTIAR EL MERCADO LABORAL MUNDIAL
En la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del Grupo de los 20 (G-20) en Guadalajara, Jalisco, representantes de las naciones que integran esta instancia buscaron identificar políticas y estrategias que permitan generar empleos, discutieron sobre cómo lograr que éstos no sean precarios y que puedan impulsar la contratación, sobre todo de jóvenes.
Los ministros de Trabajo del G-20, además, exploraron el tema del crecimiento verde, es decir, empresas sustentables y amables con el medio ambiente que a la vez generen empleos.
En este foro se abordo la discusión sobre cómo generar los empleos que se requieren a escala mundial, ya que las economías están a la búsqueda de acciones para revertir la tendencia del crecimiento de la economía informal, la migración y otros fenómenos relacionados con la falta de ocupación.
TOMAN CLASES DE YOGA EMPLEADOS DE LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO
Desde abril entre escritorios, sillas, equipo de cómputo y música relajante, servidores públicos de las áreas de contacto ciudadano de la delegación Azcapotzalco toman sesiones de yoga para manejar el estrés, la presión y la tensión a las que se enfrentan durante la jornada laboral.
El objetivo, explicaron las autoridades delegacionales, es mejorar la atención que se da a los vecinos que acuden a las oficinas a solicitar y gestionar servicios, pues en muchas ocasiones cuando llegan a hacer denuncias están predispuestas a la confrontación o con ánimo de choque. Los trabajadores, ante ello, necesitan actuar con tranquilidad y canalizar el enojo para dar la mejor atención posible, señalaron. Las clases empezaron con un grupo de siete personas y ya son quince: 13 mujeres y dos hombres, quienes todos los miércoles acuden a las 8 de la mañana a tomar la sesión, que dura de 40 a 45 minutos, para que puedan incorporarse a sus actividades laborales a tiempo, ya que su entrada al trabajo es a las 9 de la mañana.
ATRAPA NARCO EN CA A JÓVENES DESEMPLEADOS
Convencido de que la sustancia grasosa y rojiza untada a 21 paquetes de cocaína confundiría el olfato de los perros en un retén policial del sur de Costa Rica, un joven de 23 años emprendió en solitario el viaje de la frontera con Panamá al área central de territorio costarricense, al mando de un vehículo con la ilegal mercancía oculta en los asientos traseros. Pero la artimaña fracasó y el joven, costarricense y de apellidos Soto Montero, cayó preso en el retén al anochecer del pasado 2 de mayo y quedó expuesto a una condena de más de 20 años de cárcel. Su caso se suma así a los de miles de jóvenes que, sin empleo, son reclutados por bandas del narcotráfico internacional y de otras mafias del crimen organizado en Centroamérica. “La crisis del empleo juvenil amenaza la cohesión social”, dijo el costarricense José Salazar, director ejecutivo del Sector de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en entrevista.
DIFÍCIL PARA ADULTOS MAYORES OBTENER UN EMPLEO
Dificultad para entrar al mercado laboral, obtener un empleo de calidad o un retiro digno son problemas que enfrentan los adultos mayores; es una situación que se agudizará en los próximos años y elevará el número de ancianos en condición de pobreza. Actualmente, una de cada cinco personas mayores de 60 años se encuentra en una situación crítica de ocupación, advierte el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. Hasta 2010 sólo 1.3 millones de mexicanos de más de 65 años de edad, 17.3 por ciento, cubría todas sus necesidades, ya que el resto (más de 80 por ciento) estaba en algún grado de pobreza o con carencias. En total, 45.7 por ciento de estos adultos (3.5 millones) vivían en pobreza extrema y moderada, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
SIN DERECHOS LABORALES, 2 MILLONES DE EMPLEADOS DOMÉSTICOS
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) instó a los legisladores a ratificar el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para otorgar derechos laborales a 2 millones de trabajadores domésticos.
En un comunicado, expuso que 75 por ciento de estos empleados no tienen acceso a ninguna prestación ni a seguridad social, por lo que la ratificación del citado tratado internacional ayudará a revertir la diferencia en el reconocimiento de derechos laborales y a disminuir la discriminación que ha existido históricamente hacia estos trabajadores.
Es indispensable hacer modificaciones legales, promover políticas públicas y establecer mecanismos de regulación, como se hace en Uruguay, Costa Rica, Colombia y Bolivia.
BAJAN FALLOS A FAVOR DE TRABAJADORES EN JUICIOS LABORALES
Mientras el número de quejas recibidas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo del Distrito Federal se ha incrementado de 2006 a la fecha, los laudos favorables a los trabajadores van a la baja, precisa un informe de ese organismo de la administración pública local.
En respuesta a un punto de acuerdo aprobado por los diputados de la Asamblea Legislativa (ALDF), dicha procuraduría detalla que en 2006 se atendieron 5 mil 851 juicios, que crecieron a 6 mil 200 para 2008 y llegaron a 8 mil 837 dos años después.
Aunado a ello, resalta que de enero a octubre de 2011 se tenían en total 7 mil 190 juicios atendidos en la PDT, con la perspectiva de que en los dos meses siguientes cerrara la cifra en un nivel superior a los de 2010.
Respecto de los laudos (o fallos que dictan los árbitros en el conflicto laboral), se detalla que en 2006 sumaron 358; un año después se redujeron a 344, y para 2009 llegaron a 13. Para enero-octubre de 2011 se registraron 117 fallos. La mayoría fueron de carácter condenatorio, es decir, la empresa demandada fue obligada al pago de los derechos creados por los trabajadores. También, como parte de su documento, la PDT hace énfasis en la carencia de recursos económicos que enfrenta esta institución y le impide contratar más personal, pagar horas extras, estar limitados para capacitación de su personal o mejorar su mobiliario y espacios físicos.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

México: El Centro de las Artes de San Agustín y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca presentan la exposición de Sandra Pani

El Centro de las Artes de San Agustín y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca presentan la exposición:

DE SER ÁRBOL
SANDRA PANI
Exposición de dibujos

Con la participación de la soprano Verónica Murúa, el flautista Horacio Franco y la chelista Bozena Slawinska.

Música de Mario Lavista.

Concierto
Música para un árbol
Mario Lavista, Horacio Franco, Bozena Slawinska, y Verónica Murúa

Inauguración jueves 5 de julio
19:00 h
Macedonio Alcalá 507

Para la artista, De ser árbol, fue emergiendo de una profunda experiencia personal que se relaciona con su mundo externo e interno, entre lo simbólico y lo concreto. La experiencia de las similitudes -en la esencia- entre lo que experimentamos como cuerpo y árbol, a nivel concreto, y la realidad psíquica de «cuerpo» y «árbol», a nivel de su representación simbólica, fue la semilla que dio fruto a esta colección de dibujos.
La exposición está acompañada por música especialmente compuesta para estas imágenes por el maestro Mario Lavista; a través de la unión de imagen y sonido, se crea un espacio «psíquico» que invita a entrar en el ambito atemporal de un estado meditativo, que contiene la posibilidad de lograr una percepción simultanea de las múltiples capas del proceso de transformación.
La obra musical está concebida para el canto de Verónica Murúa, la flauta de pico de Horacio Franco y el violoncello de Bozena Slawinska. Están, así, reunidos la madera del árbol y el soplo humano. A este instrumental se agregan seis copas de cristal y un thai–gong.
El compositor Mario Lavista ofrecerá una plática sobre su obra el día viernes 6 de julio a las 19:00 h, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

Sandra Pani (Ciudad de México, 1964). Estudió Artes Plásticas en SACI, en Florencia, Italia (1987-1988); en Chelsea School of Art and Design, en Londres, Inglaterra (1988-1989) y en la ENAP, en la ciudad de México (1989- 1992). A lo largo de su actividad artística ha realizado veinte exposiciones individuales de dibujo y pintura, entre ellas:Subsistir, en el Museo Universitario del Chopo (1992); Bisturí óptico, en el Museo del Pueblo, Guanajuato (1998); Dibujos recientes, en el Museo MACAY, Mérida (1999); Geografía del cuerpo, en el Museo Gene Byron, Guanajuato, como parte Festival Internacional Cervantino (2003); De árboles y cuerpos, en el Centro Cultural Estación Indianilla, ciudad de México (2008); Dualidad y transformación, en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, ciudad de México (2009) y De ser árbol, en la galería Hermenegildo Bustos de la Universidad del Estado de Guanajuato como parte de la edición 39 del Festival Internacional Cervantino (2011). En la Galería Andrea Pozzo de la Universidad Iberoamericana en la ciudad de México y en el Museo IAGO en Oaxaca (2012) También ha participado en más de una treintena de exposiciones colectivas. En dos ocasiones se le otorgó la beca de estímulo para jóvenes creadores del FONCA (1988 y 1991) y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (2007 y 2011). Escritores como Salvador Elizondo, Alberto Blanco, Santiago Espinoza de los Monteros, Gonzalo Vélez, Germaine Gómez Haro y Miguel Ángel Muñoz han escrito sobre su trabajo. En este año salió publicado su libro monográfico de la colección Círculo de Arte de Publicaciones del CONACULTA.

20120705-102348 a.m..jpg

Publicado en Aviso Urgente!, Cultura y derechos humanos | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Candidato a senador del PAN expresó su admiración por Hitler; el partido se deslindó

Candidato a senador del PAN expresó su admiración por Hitler; el partido se deslindó

En declaraciones hechas a la prensa, el aspirante a una senaduría por el Estado de México, Óscar Sánchez Juárez, manifestó que admiraba al emperador romano Julio César y al líder nazi Adolfo Hitler.

México, 28 May. (Notimex).- El Partido Acción Nacional (PAN) pidió una disculpa y manifestó su desacuerdo por los comentarios de Óscar Sánchez Juárez, candidato a senador de ese instituto político, sobre su admiración a Adolfo Hitler.

En un comunicado, esa fuerza política destacó que los señalamientos de Sánchez Juárez con respecto al dictador nazi no coinciden con la doctrina humanista que profesa el partido.

Acción Nacional también reiteró su respeto a la comunidad judía, «con la cual nos unen lazos de amistad desde la fundación del partido».

Por esta razón «ofrecemos una disculpa a nombre del partido por el agravio que pudieron ocasionar los comentarios de Sánchez Juárez, que sin lugar a dudas fueron a título personal», finalizó el texto.

En declaraciones hechas a la prensa, el aspirante a una senaduría por el Estado de México manifestó que admiraba al emperador romano Julio César y al líder nazi Adolfo Hitler.

«Fueron hombres que trascendieron en la historia, que dominaron el mundo, a lo mejor no de la manera más convincente para todos, pero admiro el liderazgo que ambos tenían para que miles de gentes estuvieran dispuestos a dar la vida por ellos», comentó Óscar Sánchez.

Publicado en Aviso Urgente! | Deja un comentario

Proclama Peña Nieto triunfo en elección presidencial

Proclama Peña Nieto triunfo en elección presidencial

México, 1 Jul. Agencias.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, proclamó su triunfo en los comicios de este domingo de acuerdo con los resultados dados a conocer hasta el momento por la autoridad electoral.

En el salón Plutarco Elías Calles de del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Peña Nieto agradeció a los mexicanos por votar por un cambio con rumbo.

Por su parte, Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri reconocieron su derrota. Andrés Manuel López Obrador adcirtió que no está dicha la última palabra y anunció que esperará al miércoles para conocer los resultados oficiales para dar a conocer su posición.

El IEDF da también como virtual ganador por un margen convincente a Miguel Angel Mancera para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y reconoce una clara ventaja de Graco Ramírez en la elección para gobernador del Estado de Morelos.

El presidente Felipe Calderón señaló que respetará el resultado de la cotación y señaló que es una votación del pueblo de México y que será respetada, además, ofreció una transferencia ordenada de gobierno.

Peña Nieto, en medio de la celebración de sus seguidores en el auditorio Plutarco Elías Calles y acompañado de su familia, entre los gritos en el auditorio de «Por el PRI que viene», declaró que de acuerdo a la información del PREP la coalición que lo postuló encabezará el próximo gobierno. Señaló que los mexicanos votaron por un cambio con rumbo y reconoció la institucionalidad y respeto del presidente de la República. Aseguró que gobernará para todos y con todos y reconoció la aportación de los otros candidatos y llamó la la reconciliación nacional y a ver hacia adelante.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Prisma Tlacotal: Pronóstico, balance y crítica de las elecciones del 2012 en México, por José Tlatelpas

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Prisma Tlacotal: Pronóstico, balance y crítica de las elecciones del 2012 en México

El PRI inevitable vencedor en las elecciones 

Por José Tlatelpas 

Avisotv.- En estas tristísimas elecciones del 2012 se consolidan los resultados de las traiciones y pactos inmorales hechos a las espaldas del pueblo. Es inevitable que el ganador de estas elecciones sea el PRI. A nuestro pesar y con pena, debemos reconocer la gran capacidad de maniobra, manipulación y estrategia que el PRI desarrolló a partir de la llamada Reforma Política. El gobierno permitió entonces el paso a la oposición y la izquierda a los espacios del gobierno pero movilizó sus piezas y las reacomodó: colocó a sus ex priístas al frente de los partidos de izquierda como caballos de Troya para reemplazar los movimientos progresistas campesinos, laborales, ecologistas y sindicales, apoyados por los esquiroles disfrazados como la izquierda de aquellos tiempos, entre otros el Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional y el Partido Popular Socialista, que nada tenían ni de reconstructores ni de socialistas, dicho sea de paso.

No deja de ser impresionante ver como durante 20 años se aniquilaron los movimientos sociales, se desintegraron los movimientos sectoriales y de masas y como se colocaron los priístas de formación, esencia y acciones, al frente de un movimiento surgido de una izquierda muy limitada. Digo que la izquierda en México ha sido profundamente limitada ya que nunca construyó una ideología política y social sólida ni una cultura de alternativa ni un análisis económico y objetivo de su realidad. Y cuando estas teorías trataron de surgir, las acallaron con eficacia. Teóricos importantes de la izquierda fueron escasísimos, entre ellos Enrique Gonzalez Rojo, filósofo y literato, y Alberto Híjar, teórico del arte y la cultura, Alfredo Velarde economista y unos pocos, poquísimos más, fueron reemplazados en los partidos autollamados de izquierda por una serie de ideólogos de la demagogia, la derecha y a lo más de un liberalismo burgués que comparte con una derecha desentendida de la soberanía nacional una siniestra tarea: ignorar o socavar la soberanía nacional en sus componentes económicos, políticos y democráticos. En todas sus gestiones, como un equipo eficientemente coordinado, jamás resolvieron los problemas fundamentales del país: la soberanía económica, la equidad social, el crecimiento económico, la democracia efectiva, el análisis y la reflexión social… pero centraron sus esfuerzos en los grandes negocios, encubiertos y descubiertos, en las frivolidades y distracciones como pistas de patinaje, conciertos y playas en la ciudad, las preferencias sexuales de las mariposas y las hierbas, en el acoso a la iglesia católica, favorecieron a los grandes consorcios internacionales y dieron contratos a los grandes monopolios pero no a los jóvenes técnicos y científicos ni a los empresarios nacionales que hoy están más arruinados que nunca, especialmente los pequeños y medianos, mismo caso de los productores del campo, que con heroísmo mantienen viva nuestra lastimada economía.

La infinita estulticia, falta de análisis de un electorado y de un pueblo que pagó con la sangre de sus mejores hijos un cambio político frente al cual, después de lograr un liderazgo sólido, le temblaron las corvas y entregó de una manera insólita sus banderas a sus oponentes y a los lacayos, esquiroles y cómplices que estaban dispuestos a claudicar principios y compromiso con la sociedad.

Cuando el PMS y el PRD se conformaron cayeron en el profundo error, o la gran traición, de dejar en la dirección del partido a los ex miembros del PRI, a los esquiroles y mercenarios del PPS y Frente Cardenista. Se confió en los representantes como individuos y no se ejerció una auditoría y control de los acuerdos por parte de las organizaciones, gravísimo error. Así con el tiempo la jefatura de gobierno del DF llegó Cuauhtemoc Cárdenas ex priísta, Rosario Robles hoy priísta, López Obrador, ex priísta, Encinas por suplencia, Marcelo Ebrard, ex priísta, todos ungidos por el dedo flamígero de su grupo cerrado. Pero jamás llegó un candidato surgido de la verdadera izquierda, la que hizo el gasto político y humano. Llegaron sin embargo las huestes oportunistas, llenando los puestos de dirección del partido con expriístas, panistas y delincuentes, de resentidos que aspiraban o exigían como derecho nato la postulación del PRI a la presidencia, gobernaturas y demás cargos de representación popular así como cantidades significativas de expulsados bajo procesos por delitos de corrupción. Los representantes coyunturales de las izquierdas que entonces fueron parte de la alianza, al saborear las mieles y dineros del poder, rápidamente deslindaron de sus bases, compromisos y compañeros, para ponerse de tapete a los expriístas quienes les dieron cargos pequeños y poco significativos y los salarios que merecían, las tristes 20 monedas de plata destinadas a los sirvientes, saltimbanquis y comparsas. Los que se negaron a venderse fueron removidos de los cargos importantes de decisión, de les mandó dedicarse a cargar plancartas, y a trabajos miserables… A sus asesores los recompensaron con salarios hasta de 2000 pesos en la ALDF y en la Cámara de Diputados. Y desde luego, congruentes con su política, a la mayoría los tuvieron bajo contrato de honorarios, para impedirles gozar de derechos laborales, antigüedad, seguro médico y presencia sindical.

Esta alianza perversa de partidos de derecha pro colonial disfrazados de distintas imposturas han hecho añicos a la empresa nacional y todos y cada uno de ellos han sido cómplices y participes de la gran traición de legislar y gobernar para los monopolios extranjeros y no para los mexicanos, culpables de desvirtuar el propio sistema parlamentario y cómplices en acallar la reflexión, el análisis y en no sólo abandonar sino casi pulverizar las necesidades de los trabajadores, campesinos y los empresarios mexicanos por igual. A nadie han beneficiado sino a sí mismos y a las redes burocráticas y mafiosas que los sostienen. En ese tristísimo contexto es inevitable que gane el PRI. Ganará si gana Peña Nieto, ganará, si gana el PAN, principal ejecutor de las estrategias extremas del PRI, será lo mismo, así lo vimos desde la victoria de ese engendro social llamado Vicente Fox, si ganan los expriístas destructores del PRD y sus principios entre otros: López Obrador, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal… vamos, y para colmo, sin la más mínima vergüenza o disimulo, Manuel Barttlet y Camacho Solís, cartas de oro del salinismo o del fraude electoral al PRD cuando éste sí prometía ser un partido al servicio de mucho mejores causas… Ni siquiera se tuvo el decoro o la vergüenza de buscar los disponibles prestanombres. Hace años de deshicieron de las izquierdas reales, hoy buscan deshacerse de los esquiroles que les allanaron el camino y construir ya un nuevo PRI estilo Echeverría: con las banderas principales de la lucha social y poniendo a demagogos, corruptos y perversos al frente de su defensa. El ejemplo claro de una renovada demagogia, prometer el cielo pero administrado por la burocracia del infierno.

Vemos hoy con tristeza a las mismas masas que fueron defraudadas, las que hoy son más pobres que nunca, las que tanto sacrificaron por un cambio, apostar los restos de su esperanza y cansancio histórico a una quimera de izquierda encabezada por el PRI. No nos hagamos ilusiones a estas alturas de nuestra historia y de los hechos: si gana Morena ganarán los expriistas de camiseta pero priistas de corazón, muy al estilo del presidente Echeverría. Son especialistas en robar banderas, el discurso demagógico y conmover hasta las lágrimas a los ingenuos que después de leer las sandeces del Laberinto de la Soledad no aciertan a darse cuenta en que país y en que momento viven. Vamos, en esta coyuntura que parece una imposible fantasía, hasta pareciera faltarle a este nuevo PRI con colores de Morena y amarillo canario dos de sus históricos lemas, se me vienen a la memoria dos que cabrían en sus plancartas: «No estamos a favor ni en contra, sino todo lo contrario» y «Arriba y adelante!»…

Gane quien gane ganará el PRI, ganarán los empleados del colonialismo, prevalecerá la inequidad ya pobreza, prevalecerá una burguesía burocrática que ungida de poderes pseudo monárquicos heredará a sus hijos nietos esposas y hermanos los puestos de des-representación popular sin permitirle al pueblo dirigir o participar en el liderazgo del proceso. Habría que notar que en la pronosticada victoria de carro completo en la capital de México la plaza ni fue conquistada ni ganada; sino que pareciera que se negoció y entregó. La pérdida del Edomex y la victoria en la capital no corresponden con la situación política de inicio en ambos casos y no se puede atribuir al manejo de campaña pero dejan abierta la puerta a sospechas posibles negociaciones y perversos intercambios. No podemos dejar de notar que en esta insólita campaña los candidatos fueron impuestos por las cúpulas de los distintos partidos y han sido los más antipopulares en muchos años, ver como malísimas gestiones promovieran a sus perversos clones y que los partidos distintos contrataran a los mismos publicistas, sin tener idea de qué es la publicidad, para hacer la misma campaña a unos y otros, con las mismas constantes: cero propuestas, fotos de los líderes y demagogos, sin la gente. Sólo sonrisitas hipócritas como actores de telenovela y lemas que empujan a la carcajada: «Con Lucy sií!!!, «Con Arroyo yoo!!!». Y sus canciones sin propuesta «Con Pepe ya, chacha cha!».

La más clara campaña sin propuestas, foto contra foto, guardándose el dinero de las campañas y un IFE y un IEDF más que complacientes y callados, parecen partícipes activos en bloquear la democracia, lo que nos hace sospechar la negociación de las plazas y confirma que toda esta bancada ya no representa a los intereses del país sino sólo a los intereses del grupo burocrático gobernante que se comporta como una pseudomonarquía con poderes cuasi absolutos, perpetuos y hereditarios, pero que ya no representan los intereses de los trabajadores, campesinos y ni siquiera de la pequeño burguesía y la gran burguesía nacional: sino que representan tan solo sus propios intereses y los de los monopolios e imperios internacionales que les ofrezcan los jugosos negocios que son su principal objetivo.

Pero se les ha pasado la mano, esta obscena usurpación de las banderas sociales, el abandono al desarrollo de la economía nacional, el desprecio las necesidades y aspiraciones de los mexicanos inevitablemente rebasará las barreras de contención de los usurpadores y destructores del movimiento de cambio genuino que un día, ya muy lejano, representó el PRD. Con profunda pena vemos a los ex dirigentes de esa izquierda fuera del proceso, buscando a ciegas hacia donde dirigir sus pasos, o en los medios, en ridículos casos de corrupción y vergüenza, algunos aprendieron el arte de la corrupción mejor que el disimulo y han hecho el papel de los papeles lo cual debe movernos a una seria reflexión.

Pero no ha habido inteligencia social en una izquierda que deslinde de toda esta decadencia, que se ponga al frente y ponga al frente de sus propuestas a sus propios candidatos, en la dirección de su historia sino que siguen pidiendo de rodillas a los antiguos demagogos que les den una chambita, que les enseñen a robar, que les compartan unas migajas de lo que derraman los imperios. No se ha construido una ideología donde se vea como espejo nuestra realidad. No sólo y ni siquiera hablamos de la visión de una izquierda verdadera, porque ni siquiera está presente la visión y necesidades de una burguesía nacionalista o al menos consciente de su soberanía e independencia y no destructora de su desarrollo y progreso.

Todo esto es un abismo de tristeza: el triste espectáculo de un gran pueblo dando traspiés a ciegas y votando por su perdición frente a un sistema parlamentario que pudiendo ser útil y hasta necesario para impedir la confrontación y armonizar los intereses sociales, ha sido neutralizado por una burocracia voraz, profesional del engaño, con la celebración de los demagogos que se enriquecen una vez más ante la miopía de nuestra gente. Una vez más, el abandono a la cultura y su reemplazo por saltimbanquis al servicio de los corruptos, la falta de ideología y reflexión, la incapacidad de superar el egoísmo pequeñoburgués, la falta de ética y valores, habrán de condenar por unos años más a un gran pueblo a seguir viviendo de rodillas, con el cerebro adormecido y los canallas seguirán celebrando en su obscena fiesta de disfraces. Qué pena, qué profunda pena que un día indignará, avergonzará y dará muchísimo de qué aprender a los mexicanos del futuro, cuando un día luminoso despierten de su tristísimo e injustificable sopor.

Publicado en Aviso Urgente!, México: Elecciones 2012 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 comentario

México: Candidatos ciudadanos de La Yura se incorforman ante el proceso electoral

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

Los candidatos Independientes a la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, a los distintos cargos de elección popular, al Senado, a las Diputaciones, federales y locales, a la Jefatura de Gobierno del DF, a las Jefaturas Delegacionales; así como las fórmulas de candidatos ciudadanos e independientes, sin partido, LA YURA, PARLAMENTO SOCIAL, MOVIMIENTO 39 CONSTITUCIONAL, ya sea en conjunto o a título individual, que habrá de ratificarse su posición de manera personal, convocan a CONFERENCIA DE PRENSA EL DÍA DE HOY, jueves 28 de junio de 2012, a las 16 hrs., en la entrada principal del IFE, Periférico y Viaducto Tlalpan, donde entregaremos oficios rechazando las próximas elecciones, ya lo hicimos por internet, por Inconstitucionales, Antidemocráticas y Discriminatorias que la mafia política mexicana encabezada por Carlos Salinas de Gortari, está apoyando. El día de ayer, miércoles 27 de junio de 2012, los candidatos presidenciales independientes por orden alfabético Alfonso Ferriz Salinas, José Luis González Meza, Arq. Rodolfo Macías Cabrera, Cirilo Padilla García; acompañados por el Candidato a Senador por Chiapas Rafael Antonio Zorrilla Moreno (hay fotos de evidencia), a las 11 hrs en la SCJN, y después a las 13 hrs., en LA PGR, para manifestar y denunciar hechos presuntamente delictivos en relación a lo siguiente: En la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, se requiere el mazo del PODER JUDICIAL para poner en su sitio al IFE y al TRIFE, que, por autónomos que sean LA REPÚBLICA solamente tiene TRES PODERES, situación que se le hizo ver pero no entendió o no quiso entender (a su conveniencia) el Ministro Arturo Pueblita Pelizio, Secretario de la Presidencia. Se negó a recibirnos el Ministro Presidente Juan Nepomuceno Silva Meza, pese a haberlo solicitado con 24 horas de antelación, toda vez que el ministro Pueblita canceló la reunión con la promesa de agendarnos al día siguiente, a las 11 de la mañana, con el ministro Presidente; además, se le informó del escrito presentado el pasado 6 de junio de 2012, dirigido a la SCJN, para efecto de que se pronunciara sobre los candidatos independientes como máximo tribunal de Justicia. Negligentemente, el Ministro Pueblita no estuvo preparado para conocer el documento referido y nos engañó, toda vez que ni el presidente u otro Ministro de la Suprema Corte nos atendiera. También se le denunció al Lic. Pueblita que el Pleno de Consejeros del IFE rechazó las candidaturas de ciudadanos sin partido SIN LEER Los Magistrados ni uno sólo de los 56 argumentos expositivos de los aspirantes presidenciales. Y que bien o mal las fundamentaciones, no se puede cancelar de carpetazo el derecho constitucional debidamente expresado y las denuncias de antecedentes penales que recaen sobre varios de los candidatos oficiales. A cada uno de los puntos planteados por la Autoridad, hubo replica y demostración escrita que se entregó con la pertinente refutación jurídica a lo que escuchamos. No habrá un Poder subyugado a asuntos menores y menos de orden electoral. Aplíquese Justicia y declárese este proceso inconstitucional, antidemocrático y discriminatorio. Ante lo contundente del amparo solicitado, en tiempo y forma: ¡Rehágase el proceso electoral! Esperamos la contestación de la SCJN, previo a las elecciones del primero de julio de 2012, toda vez que se le insistió al Ministro Pueblita, que la respuesta de la SCJN dada a conocer a uno de los Candidatos Independientes a la Presidencia, en agosto de 2011, de su petición presentada en la embajada mexicana en los Estados Unidos de América, el pasado 1º. de diciembre de 1988, es exageradamente tardía, además, de que la respuesta de la Corte fue frívola y violatoria a la Constitución, ya que no fue motivada y fundada. Por ello, se le preguntó al Ministro Pueblita —¿Qué entiende la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Usted, quien firma en nombre de ellos, por breve término para dar una respuesta histórica? Y también se manifestó con vehemencia que la SCJN es responsable directamente de lo que acontezca en el proceso postelectoral, como lo ilustró sabiamente el Lic. Cirilo Padilla García, al dar un ejemplo de lo hecho por el gobernante romano Poncio Pilatos al analizar el caso del famoso hombre Jesús, el nazareno, que mencionó aquella frase —“Me lavo las manos”. En materia de la PGR, se tuvo preparado un operativo mediante el cual se impidió nuestro acceso, clausurando durante 80 minutos la puerta principal del edificio público de la PGR en Av. Reforma, y por supuesto, molestando a terceros (tuvimos que hacer manifestación pública); LA PGR recibió por Oficialía de Partes, obteniendo el matasellos correspondiente, el escrito suscrito por los candidatos sin partido, en el cual, se ratificó la denuncia interpuesta para el esclarecimiento del presunto desvío de la partida secreta presidencial denunciada en su momento por el ex Presidente Miguel de la Madrid en contra de Carlos Salinas de Gortari, realizada previamente a inicios del mes de junio por el Arq. Rodolfo Macías Cabrera. Lic. Maricela Morales Ibáñez, titular de la Procuraduría General de la República, PGR, no obstante de haber sido notificada de la presencia de los candidatos independientes a la Presidencia de la República para sumarse a la solicitud de que esta representación social inicie formal y oficialmente la averiguación previa correspondiente para deslindar la presunta responsabilidad penal del que usurpó la Presidencia de la República de 1988 a 1994, (Carlos salinas de Gortari), no sólo usurpador sino ladrón. Es inaudito que el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, FCH, la candidata por el partido en el gobierno, Partido Acción Nacional, PAN, ex líder de la bancada en el Congreso de la Unión por la fracción parlamentaria del PAN, Josefina Eugenia Vázquez Mota, ambos, FCH y JEVM, en el bicentenario de la Independencia de México, hicieron el agravio de tenerlo en Palacio Nacional como invitado especial; JEVM recibió el 18 de junio de 2011 siendo miembro del Congreso la solicitud para llamar a cuentas al titular de la PGR para efecto de iniciar la averiguación previa correspondiente en contra de Salinas de Gortari. Y como esa acción no es conveniente a sus intereses, prefirió el 18 de junio de 2012 permitir que elementos del Estado Mayor Presidencial golpearan al denunciante. Comprendemos los Candidatos Independientes a la Presidencia de la República el por qué los elementos de seguridad al mando de la Lic. Morales Ibáñez no querían permitirnos en nombre del pueblo de México llamarles la atención de sus acciones negligentes que sólo demuestran complicidad. Finalmente fuimos recibidos 80 minutos después por personal adscrito a la PGR, enviados por su titular la Lic. Maricela Morales Ibáñez, quienes no se identificaron ni proporcionaron tarjetas de presentación alguna que se les requirió. Es importante aclarar que dijeron llamarse y ostentar diversos cargos respectivamente: Lic. Luis Alberto Bárcenas, Jefe de Unidad Fiscal, Lic. Isaac Chávez Hidalgo, Secretario Particular de un Subprocurador (no quiso decir de quién) y Lic. Arturo Ballardo Rojas, Agente del Ministerio Público Federal. En toda la sesión que se tuvo con los servidores públicos, hay que reconocerles que cuentan los tres con una memoria fuera de serie, porque no hicieron ninguna anotación en sus cuadernos que traían consigo. Se trataron los siguientes temas: 1) Ratificación de la denuncia penal contra Carlos Salinas de Gortari, por haberse robado la mitad de la partida secreta, según lo declaró el ex Presidente Miguel de la Madrid Hurtado a Carmen Aristegui de CNN, por el Arq. Rodolfo Macías Cabrera, y de Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, Cirilo Padilla García, José Luis González Meza, todos Candidatos Independientes a la Presidencia de la República. 2) Entregó denuncia penal el Arq. Rodolfo Macías Cabrera contra la candidata por el partido en el gobierno, Partido Acción Nacional, PAN, ex líder de la bancada en el Congreso de la Unión por la fracción parlamentaria del PAN, Josefina Eugenia Vázquez Mota, y los que resulten implicados de los hechos acontecidos el pasado lunes 18 de junio de 2012, en el Centro Libanés de la ciudad de Puebla, no obstante de que ella fue advertida el 7 de junio del 2012 en su cuartel general por medio de su representante la Srita. Estrada Contreras. 3) Exhorto para que se integre la averiguación previa a la titular de la PGR Lic. Maricela Morales Ibáñez por parte del Lic. José Luis González Meza, de los hechos acontecidos el 29 de marzo de 2012, al interior del Instituto Federal Electoral, IFE, que fue sacado en vilo de la sesión del Pleno de Consejeros, azotado tres veces en virtud de que fue soltado por los elementos de seguridad, pateado ya arrojado a la calle, bajo la responsabilidad directa del Presidente del IFE, Dr. Leonardo Valdés Zurita. Se les entregó una copia de la ratificación de la denuncia penal en contra de Carlos Salinas de Gortari y la denuncia contra Josefina Eugenia Vázquez Mota. Candidatos Independientes a la Presidencia de México: C. José Alberto Betanzos Salgado, Mtro. Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, Lic. José Luis González Meza, C. Manuel Guillén Monzón, Lic. María del Rosario Huitrón Robles, Lic. Antonio Andrés León Zárate, C. Rodolfo Macías Cabrera, Lic. María del Refugio Mendoza, Lic. Cirilo Padilla León, Lic. Alfredo Pérez Mata; Dirigentes de Fórmulas: A nombre de la YURA, M-39 Constitucional, Parlamento Social, APIMAC, Lic. Román Díaz Vázquez, Candidato a Senador DF, Candidata a Jefa de Gobierno C. Piedad Aquino Rodríguez, Candidato al Senado: Zinia Rodríguez Fernández, Rafael Antonio Zorrilla Moreno, Roberto Estrada Márquez, Alfonso Hernández, A distintos cargos electorales: Patricia Lemoine Escalona, Marco Antonio de la Cruz, Rubí Espinosa, Octavio Omar flores Pacheco, Mario Ramírez Centeno, Diana Martínez, Lorena Villanueva, Emilio Báez, Hortencia Martínez, Juan Manuel Burquiza Hernández, Octavio Hernández Fernández…

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

México: MONAE y otras organizaciones manifiestan su apoyo a la candidatura presidencial de López Obrador

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

26 de junio de 2012

ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y CIUDADANAS MANIFIESTAN SU APOYO A ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

– Advierten violencia del PRI al no reconocer el triunfo del candidato de las izquierdas.

– Las encuestas, medio para preparar el fraude, dicen.

El Movimiento Nacional Organizado Aquí Estamos (MONAE), el Consejo de Organizaciones Sociales (COS), el Frente Popular Francisco Villa (FPFV) y otras organizaciones, anunciaron su apoyo al candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, y el despliegue de una movilización nacional en conjunto con movimientos de jóvenes y trabajadores que demandan el cambio de políticas económicas, paz y democracia en los medios de comunicación.

Advirtieron la compra del voto a través de lo que se conoce como “monedero electrónico”, que ya instrumenta el PRI, junto con lo que llamaron un “golpe de encuestas”, vía diversos medios, para dar por adelantado como ganador al candidato priista. Es decir, colocando encuestas pagadas con suficientes puntos arriba, suponiéndolo inalcanzable, para permear el ambiente e influir en el ánimo de la población en edad de votar.

En ese sentido, reclamaron al titular del IFE Leonardo Valdez Zúrita, se pronuncie en torno a los recursos de protesta legales para congelar cuentas bancarias y empresas que dispersan dinero por todo el país a favor del PRI, para apoyar la operación de “acarreo” a favor del sufragio de su candidato.

Dirigentes del frupo señalaron que aún sin condiciones equitativas de acceso a espacios en los medios de comunicación masiva, principalmente en la televisión, y con una falta de transparencia de los grandes recursos económicos de que disponen y usan los partidos políticos de la derecha con sus candidatos, se asistirá al proceso electoral del 1 de julio.

Por su parte, Carlos Cárdenas Márquez del MONAE hizo un llamado de respeto a la Constitución en cuanto a la soberanía de respeto a las decisiones del pueblo.

José Jiménez, de la Dirección Política Nacional del FPFV, lanzó una convocatoria a las organizaciones sociales y políticas de izquierda, a los comités de trabajo estatales y a las representaciones sociales en el país, para apoyar las acciones de organización, movilización y trabajo político electoral del Movimiento Progresista conformado por PRD, PT, Partido Movimiento Ciudadano y el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) para sumarse a las movilizaciones sociales de jóvenes, estudiantes, maestros, trabajadores y organizaciones sociales que se pronuncian por un cambio verdadero propuesto por la izquierda.

Estas organizaciones políticas y sociales adelantaron que AMLO ganará por mayoría el próximo domingo, lo que no será reconocido por el PRI, al que responsabilizaron de la violencia que pueda desatar si pierde la Presidencia de la República. Por eso hicieron un llamado al voto útil a favor del candidato de las izquierdas ya que el Pan se encuentra sin ninguna posibilidad de ganar.

Por su parte Gustavo Ortega, del MONAE, Leticia Martínez Ochoa, del COS, Daniel Carlos García, de Comunistas y Socialistas en Apoyo a AMLO, Roberto Fernández, del CIMAP y Néstor Lariz, de la Red Social de la Ciudad de México, se pronunciaron solidarios con el Movimiento de jóvenes estudiantes #YoSoy132.

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Organizaciones mexicanas entregan carta de protesta ante embajada paraguaya

Avisotv en Facebook Avisotv en Twitter

CARTA ENTREGADA EN PERSONA AL EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY POR REPRESENTANTES DE DIVERSAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS MEXICANAS.
México D.F., a 25 de junio de 2012

FERNANDO LUGO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY

SEÑOR CARLOS HERIBERTO RIVEROS SALCEDO
Excelentísimo Embajador de la República de Paraguay en México

PRESENTE:

Con indignación y coraje somos testigos del más infame proceder de las fuerzas conservadoras de Paraguay quienes a través del Parlamento Nacional no vacilaron en quebrantar el estado de derecho vigente en ese país y con prácticas propias de la dictadura stroessnerista derrocaron al presidente legítimo Fernando Lugo.

En un juicio sumario sin respeto del debido proceder, con acusaciones absurdas y sin pruebas que demuestren su dicho el parlamento paraguayo determinó que Lugo debía irse por “instigar la lucha de clases”. La razón central del golpe fue que Fernando Lugo mostró cierta apertura a sectores campesinos que luchan por sus derechos en el Paraguay, las bases que lo llevaron al poder y rompieron una de las hegemonías conservadoras más largas del continente.

Aliados a los grupos de poder económicos locales y trasnacionales, la derecha rompió todo marco legal vigente, desconoció la Constitución y violentó la voluntad popular del pueblo Paraguayo. Esta no es una acción aislada, se trata de una estrategia continental del imperio contra los gobiernos progresistas de la región. No olvidamos los intentos de golpe en Venezuela en 2002 y Ecuador en 2010, ni el brutal golpe en Honduras en 2009.

En todos estos funestos hechos para las jóvenes democracias latinoamericanas empieza a existir un común denominador: el de presentar los golpes de estado como “crisis política”, cambio de rumbo apegado a las instituciones y el que sean parlamentarios, presidentes de asociaciones de empresarios, civiles en general los que usurpan el poder de los gobiernos legítimos es un mensaje: hay un nuevo tipo de golpes de estado, autoritarismo y dictaduras que emerge en Nuestra América. Se acabó la llamada era de las democracias en todo el continente y nos aprestamos a vivir las nuevas dictaduras, de civiles pero dictaduras al fin y al cabo.

En esta hora difícil para el pueblo paraguayo, hacemos manifiesta nuestra más sincera solidaridad y nuestro compromiso con su justa lucha. No aceptamos ni aceptaremos gobiernos ilegítimos, no reconocemos el gobierno golpista de Federico Franco; sumamos nuestra voz a la suya y exigimos la restitución del Estado de Derecho y el respeto a la soberanía popular en el Paraguay.

Solidariamente: Movimiento Nuestra América, Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Comité Mexicano de Solidaridad con Bolivia, Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela, Estudiantes del Posgrado en Estudios Latinoamericanos-UNAM, Red de Artistas e Intelectuales en Defensa de la Humanidad

Publicado en Aviso Urgente! | Etiquetado , , , , | Deja un comentario